La legumbre es uno de los ingredientes más utilizados sobre todo ahora que llega el frío, pocos días faltan en los hogares un buen plato de cuchara calentito para entonar el cuerpo. La receta de hoy, garbanzos salteados, muestra la forma de tomar esta legumbre de una forma distinta al típico cocido o potaje de toda la vida.
Los garbanzos, por sus propiedades, son habituales en la cocina vegetariana y vegana.
Contienen mucha fibra, hidratos de carbono y proteínas, aunque dada la cantidad de calorías que aportan, no son muy aconsejables para dietas de adelgazamiento.
Aportan vitaminas (vitamina E), minerales (Potasio, Fósforo, Calcio, Magnesio, Sodio) y Acido Fólico.
Reducen el colesterol, mejoran el tránsito intestinal, son diuréticos, reconstituyentes… Pero no son recomendables para personas con problemas de flatulencias, colitis o problemas intestinales por ser bastante indigestos.
Los garbanzos secos se pueden conservar hasta unos 9 o 10 meses. Yo suelo comprarlos también ya cocidos, en botes de cristal. Están buenísimos y son una forma rápida de cocinar cuando no se dispone de tiempo.
Para esta receta los he utilizado de bote, pero también podéis aprovechar si os han sobrado garbanzos de haber hecho un cocido y reutilizarlos en este plato diferente.
Si tienes tiempo, puedes utilizar garbanzos secos, poniéndolos en remojo durante 12 horas. Antes de cocinarlos se les cambia el agua y se ponen en frío al fuego. Cuando arranquen a hervir, se les vuelve a añadir agua fría. Cocer a fuego lento y añadirles la sal al final, cuando falten 5 minutos para retirarlos del fuego.
Las espinacas también puedes utilizarlas frescas, añadiéndolas en crudo al sofrito, salteándolas unos minutos. Quedan muy ricas.
Como variante, puedes añadirles comino molido, además de realzar el plato, evitará posibles flatulencias y los hace mucho más digestivos.
Etiquetas: espinacas, Garbanzos, legumbres, recetas veganas, salteados
Una alternativa al potaje!!! entonces tiene que estar muy rico!
La verdad esq es ver la foto y te digo que tiene una pinta extraordinaria,pero para mis niños,ellos y las espinacas por ahora no se llevan muy bien.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La legumbre es uno de los ingredientes más utilizados sobre todo ahora que llega el frío, pocos días faltan en los hogares un buen plato de cuchara calentito para entonar el cuerpo. La receta de hoy, garbanzos salteados, m……
[…] 2 kilos de espinacas, […]
[…] utilizar espinacas congeladas o frescas, pero mejor no usar las que vienen en bote, pues adquieren un tono ácido a […]
[…] estreñimiento, es muy recomendable consumir espinacas casi todos los días, ya sea en ensaladas o cocinadas con otras verduras, también son muy buenas para las mujeres embarazadas y para los bebés después […]