Como ya os he comentado en diversas ocasiones, me gusta cocinar con los productos de temporada que encontramos en el mercado, pues es la mejor forma de tomarlos en su punto álgido de sabor. Así es que hoy vamos a preparar de postre un rico flan con un fruto del otoño: El membrillo.
Puede que esta fruta no tenga un gran atractivo, pues su color amarillo pálido, su piel manchada y abultada junto con su sabor áspero y ácido no llaman mucho la atención. Pero se convierte fácilmente en confitura, mermelada, jaleas… Por ello es muy usado para preparar conservas de este tipo.
Además contiene una pectina natural, al igual que la manzana, que al ser cocinado le proporciona una consistencia tal, que lo hace ideal como espesante.
A la hora de escogerlos en el mercado hay que elegir los que presenten la piel amarillenta, intacta, sin magulladuras. Los que aún son verdes están inmaduros, y los muy manchados, están pasados, aunque no tiene mayor importancia si los vamos a consumir en el mismo día.
Para conservarlos en el frigorífico es conveniente envolverlos en papel y por separado. Si los quieres madurar, lo ideal es dejarlos a temperatura ambiente.
Es una fruta con pocos azúcares, pero dado su sabor ácido que lo hace incomestible al natural, siempre lleva adicionado azúcar, por lo que incrementa su valor calórico.
Nuestro postre nos va a resultar más ligero que el típico dulce de membrillo, fácil de preparar y con un acabado delicioso.
En caso de no disponer de flaneras podemos utilizar un molde de base ancha y no muy alto. Lo cortaremos en trozos rectangulares para preparar las porciones.
Servimos tal cual o añadiéndole caramelo líquido, sirope, macedonia de frutas, eso ya va al gusto de cada uno.
La misma receta la puedes utilizar con distintos tipos de frutas, como peras, melocotón, ciruelas… Solas o combinadas. Utiliza tu imaginación para hacer en cada momento una nueva creación. ¡Que aproveche!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Como ya os he comentado en diversas ocasiones, me gusta cocinar con los productos de temporada que encontramos en el mercado, pues es la mejor forma de tomarlos en su punto álgido de sabor. Así es que hoy vamos a preparar de …..
Que rico,un flan distinto y no por ello peor,me ha gustado mucho,jamas se me hubiese ocurrido.
Qué flan más original. Me lo apunto para una ocasión especial
[…] 1 kilo de membrillo, […]
Hola Nuria! Como bien has dicho, “Puede que esta fruta no tenga un gran atractivo, pues su color amarillo pálido, su piel manchada y abultada junto con su sabor áspero y ácido no llaman mucho la atención”, pero huele taaan bien!
Me apunto la receta xq tiene una pinta estupenda! Gracias!
Si, la verdad es que es un ambientador muy eficaz, hay quien los compra tan sólo para ello, jajaja!!
[…] del tradicional arroz con leche. Los nuevos sabores que propone la firma son: Chocolate-caramelo, Manzana-galletas, Nougat-frambuesa y Violeta-frutos rojos, todo en un packaging Pin Up que homenajea las […]
[…] – 2 manzanas […]
[…] la sangre ya que tiene un alto contenido en hierro, pero no solo eso, sino que también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos, con lo que de golpe nos estamos llevando una dosis de […]
[…] casero) y con bacalao, con carne, pollo o jamón. También hacen dulces y postres como lo es el flan de batata y las barritas de dulces típicos. Así que es ideal para acompañar cualquier filete de […]
La temporada del membrillo son los meses de agosto y septiembre, y como mucho octubre. Por cierto, te recomiendo evitar la soja, por los daños medioambientales que produce su cultivo, como por los grandes perjuicios que causa a la salud.