Hoy nos vamos a la bella Italia para preparar uno de sus típicos platos de pasta, la lasaña.
Es muy sencilla de hacer y no lleva mucho tiempo, sobre todo ahora que encontramos en el mercado la pasta “rápida”, que con tan sólo sumergirla en agua, queda lista para montar el plato y hornear.
El nombre de lasaña en realidad proviene del griego, “lasanon”, que se refiere al cazo en el que se cocinaba dicha pasta.
La más conocida es la lasaña boloñesa, aunque sus posibilidades son infinitas.
Sus ingredientes y preparación varían según donde se prepare, así van surgiendo recetas de lasaña como las de verduras, de pescado, de pollo…
Nuestra lasaña la vamos a preparar con soja texturizada fina, que nos da la textura de la carne picada, y en vez de besamel, la prepararemos con una rica salsa de pimientos del piquillo.
Como dicen que las realmente buenas son las que llevan cinco capas, pues me he puesto manos a la obra hasta conseguir la altura deseada, reconozco que llena un montón, pero queda tan rica…
En realidad, las cantidades son algo exageradas para dos personas, las he dividido por lámina base, pero al tener cinco alturas…
Curiosa receta, ¿verdad? Pues surgió buscando la manera de meter pimiento en la lasaña, que me encanta, pero a mi pequeña no le gusta ni pizca. ¡Ahora, se lo toma sin pestañear!
Valora en Bitacoras.com: Hoy nos vamos a la bella Italia para preparar uno de sus típicos platos de pasta, la lasaña. Es muy sencilla de hacer y no lleva mucho tiempo, sobre todo ahora que encontramos en el mercado la pasta “rápida”, que con tan sólo…..
[…] muchas de las recetas publicadas en el blog aparecen como ingredientes quesos veganos, de origen vegetal. Estos quesos se pueden comprar en herbolarios o tiendas especializadas, pero […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hoy nos vamos a la bella Italia para preparar uno de sus típicos platos de pasta, la lasaña. Es muy sencilla de hacer y no lleva mucho tiempo, sobre todo ahora que encontramos en el mercado la pasta “rápida”, que con tan sólo…..
Qué buena pinta, Nuria, cada vez haces platos con mejor pinta, sigue así!
[…] 4 pimientos de piquillo […]
[…] muchas de las recetas publicadas en el blog aparecen como ingredientes quesos veganos, de origen vegetal. Estos quesos se pueden comprar en herbolarios o tiendas especializadas, pero […]