En muchas de las recetas publicadas en el blog aparecen como ingredientes quesos veganos, de origen vegetal. Estos quesos se pueden comprar en herbolarios o tiendas especializadas, pero como lo que hoy en día nos toca es ahorrar, os voy a mostrar algunas recetas que he ido recopilando para que cada uno pueda preparar su propio queso vegetal en casa.
Los nombres que les damos a cada queso vienen dados por la semejanza a los originales, hechos con leche. Su sabor, aroma y textura quedan muy parecidos y son una alternativa para aquellos vegetarianos estrictos que no toman ningún producto animal y aquellas personas que por distintas alergias no toleran ningún preparado lácteo.
Veréis que no son difíciles de preparar, los ingredientes los podéis encontrar en cualquier hipermercado.
Si en vez de un queso consistente os apetece más un queso para untar, sólo tenéis que utilizar la crema base, sin añadirle el agua con el agar-agar, quedan deliciosas para preparar unas tostas.
[…] con crema. Aconsejo que, al mismo tiempo de esta sopa, se sirva un buen plato con variedad de quesos, se agradece mucho por el encuentro de sabores. […]
[…] infusiones, platos precocinados a base de tofu, frutas y verduras, suplementos alimenticios o alternativas para intolerantes a la lactosa o celíacos y todos los productos propios de este estilo de […]
[…] Merey (marañón, cashew, cajú, nuez de la india, anacardo, cajuil, jocote, pajuil, alcayoiba) es el fruto de un árbol perenne, muy vistoso, cuya nuez con […]
Hola, en la receta del Queso Cheddar no tengo muy claro, en cuanto a la levadura, que tipo de levadura es, en polvo, de panaderia, etc, ademas de que la cantidad me parece un poco exagerada.
Gracias,
Me han parecido excelentes ideas para hacerle a mi hija porque le gusta mucho el queso, pero ella es alérgica a la lactosa y proteína de la leche. Y además, veo que en algunos quesos utilizas semilla, entonces mi pregunta es si puedo sustituir, porque mi niña también es alérgica a todo tipo de semillas. Mil gracias por ayudarme! Lindo sitio. Saludos!!
Hola. Hace más o menos 2 años que no consumo, junto con mi esposo, nada de carnes rojas ni lácteos. Fuí aprender a cocinar todo natural, hago todos los cursos que puedo (con el consiguiente gasto de efectivo) y también doy charlas gratis sobre todo lo aprendido, porque las personas tienen que saber que hay una manera natural de cuidar el cuepo sin necesidad de medicina tradicional. Me interesa tu página y voy a poner en marcha las recetas que he visto. Agradecida, cordiales saludos.
[…] este pintxo utilizo queso de Idiazabal, pero podéis poner el que más os guste. Pero eso sí, que sea un queso que se pueda […]
[…] gramos de queso panela o fresco cortado en rebanadas […]
[…] de almendras, mousse de berengenas, tomates troceados, cubos de brengenas agridulces, hamburguesa y ricotta ¿el precio? 4,70 […]
[…] lo encontraremos cocinado con jamón, tortilla, etc. En este caso lo vamos a preparar con un preparado vegetal muy proteico llamado […]
[…] con crema. Aconsejo que, al mismo tiempo de esta sopa, se sirva un buen plato con variedad de quesos, se agradece mucho por el encuentro de sabores. […]
[…] Pimentón Dulce […]
[…] infusiones, platos precocinados a base de tofu, frutas y verduras, suplementos alimenticios o alternativas para intolerantes a la lactosa o celíacos y todos los productos propios de este estilo de […]
[…] Merey (marañón, cashew, cajú, nuez de la india, anacardo, cajuil, jocote, pajuil, alcayoiba) es el fruto de un árbol perenne, muy vistoso, cuya nuez con […]
Hola, en la receta del Queso Cheddar no tengo muy claro, en cuanto a la levadura, que tipo de levadura es, en polvo, de panaderia, etc, ademas de que la cantidad me parece un poco exagerada.
Gracias,
Es levadura en polvo, y no, no es demasiada cantidad… Prueba a hacerlo y verás que rico sale!! Un saludo!
Me han parecido excelentes ideas para hacerle a mi hija porque le gusta mucho el queso, pero ella es alérgica a la lactosa y proteína de la leche. Y además, veo que en algunos quesos utilizas semilla, entonces mi pregunta es si puedo sustituir, porque mi niña también es alérgica a todo tipo de semillas. Mil gracias por ayudarme! Lindo sitio. Saludos!!
Hola. Hace más o menos 2 años que no consumo, junto con mi esposo, nada de carnes rojas ni lácteos. Fuí aprender a cocinar todo natural, hago todos los cursos que puedo (con el consiguiente gasto de efectivo) y también doy charlas gratis sobre todo lo aprendido, porque las personas tienen que saber que hay una manera natural de cuidar el cuepo sin necesidad de medicina tradicional. Me interesa tu página y voy a poner en marcha las recetas que he visto. Agradecida, cordiales saludos.