Cocina y recetas

Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Cómo cocinar sin morir en el intento

15jun 12

Cómo cocinar arroz con bogavante

He aquí una de mis debilidades: el arroz con bogavante. Seguro que en más de una ocasión habréis oído hablar de esta receta pero estoy convencidísimo también de que muy pocos la habréis llevado a cabo en vuestra cocina, ¿verdad? Pues bien. Mi objetivo de hoy es que os animéis a cocinar este arroz, un cereal con el que podemos hacer muchos y variados platos, ya vaya como ingrediente principal o como acompañamiento. Por eso me gusta mucho. Esta es otra receta más de arroz que, en realidad, no tiene demasiado secreto. Lo que pasa es que impone al saber que lleva bogavante y, no sé por qué, pero siempre que hablamos de recetas con ingredientes menos comunes, nos entra un miedo… ¿Acaso creéis que yo os voy a traer una receta complicada que os esclavizase varias horas en la cocina? Antes de empezar, os comentaré que podéis hacer este […]

Seguir leyendo
16may 12

Cómo hacer cordero al horno

Sí, puede que sea un clásico pero, para mí, el cordero al horno no puede fallar en días tan especiales como Navidad. Es verdad que es una receta clásica y seguro que existen otras formas de cocinar cordero, pero yo creo que antes cualquier cocinilla debe saber hacerlo al horno. Por eso, os la traigo y también porque no es tan difícil de hacer. No se por qué siempre pensamos que los platos al horno son más elaborados. No siempre es así, como en este caso. Tan solo tendréis que preparar al cordero en su fuente con el resto de ingredientes y esperar a que se haga en el horno. Así que si os he convencido… ¡seguid leyendo!  Ingredientes Una pierna de cordero de 2 kg. 2 vasos de vino blanco 4 dientes de ajo 2 cucharadas de vinagre Una pastilla de caldo de carne El zumo de dos limones […]

Seguir leyendo
09abr 12

Cómo cocinar bacalao a la vizcaína

En estos días de Semana Santa, Cuaresma, etc, no se debe comer carne los viernes de Cuaresma. A quienes respeten esta tradición, la receta que os traigo hoy les vendrá como anillo al dedo y a los que no… ¡no pasa nada! Porque tendréis una nueva forma con la disfrutar de un buen bacalao y una alternativa al clásico potaje. El bacalao a la vizcaína es un plato propio de la gastronomía vasca. Desde luego, si no conocéis el País Vasco, tendréis que hacerlo pero, hasta que vayáis por allí, podéis cocinar esta receta en casa. Es muy sencilla de preparar, no os robará demasiado tiempo y está riquísima. Os aseguro que no dejaréis de mojar pan en su salsa. Lo que sí os aconsejo es que preparéis este bacalao para comer y no para la cena. Puede sentaros mal porque, a diferencia de otros pescados, este lleva pimientos choriceros y […]

Seguir leyendo
28mar 12

Cómo cocinar filetes de pavo a la naranja

Como vais a comprobar con esta receta, existen otras maneras de comer pavo que no sea relleno o asado. Los filetes de pavo a la naranja son mundialmente conocidos, aunque he de reconocer que yo no conocía esta receta hasta que me la chivaron el otro día. Así que tomé buena nota porque es muy fácil de hacer y no estaréis retenidos en la cocina demasiado tiempo. También os voy a desvelar otro secreto: esta receta lleva calabaza pero solo de acompañamiento. Si no os gusta, podéis sustituirla por unas bolitas de patata. No hay problema. Ya sabéis que yo apuesto porque cada chef de su toque personal a cada receta. ¡Al lío!  Ingredientes 6 filetes de pavo 500 gr. de calabaza 30 gr. de aceitunas negras sin hueso 6 naranjas 5 chalotas 1 calabacín Dos vasos de vino blanco Un vaso de caldo de pollo Albahaca Sal Pimienta Aceite Preparación […]

Seguir leyendo
18mar 12

Cómo cocinar rape a la catalana con patatas

Hay muchas maneras de cocinar el rape: en caldereta, a la americana, en cazuela… Y yo he elegido una manera muy sencilla de hacerlo. Preparaos porque con este rape a la catalana con patatas tendréis una cena lista en media hora. ¿Quién ha dicho que para una buena cena tengamos que pasar varias horas en la cocina mientras nos desesperamos? El rape es un pescado blanco, por tanto, tiene poca grasa aunque se la vais a aumentar en la forma de cocinarlo (ahora lo veréis). También tiene muchas vitaminas y minerales. Así que es una muy buena opción como parte de un menú para una comida familiar. Lo que sí podéis hacer es decorarlo como queráis. Yo le pongo unas tiras de pimiento de piquillo y unos guisantes (es mi toque personal). Vosotros podéis hacer lo mismo o echarle perejil picado, incluso, si os atrevéis, chocolate rayado. ¡Ah! Las patatas también […]

Seguir leyendo
07mar 12

Cómo cocinar perdices en salsa

Hoy he decidido traeros una receta más especial y menos común: perdices en salsa. La verdad es que es un plato atípico en nuestra vida diaria y no sé muy bien por qué, porque están riquísimas. Las perdices tienen una carne muy rica y jugosa y podéis cocinarlas de diferentes maneras, incluso con chocolate. Pero hoy he decidido enseñaros a hacerlas en salsa. Esta receta es típica en cualquier zona de La Mancha así que si tenéis oportunidad, echad un ojo a la carta en un restaurante de la zona y decantaros por estas aves. Pero si de momento no tenéis pensado ir por allí, podéis prepararlas en casa. ¡Animaros a innovar! El acompañamiento, eso sí, lo dejo a vuestro gusto: con arroz, patatas, verduras, champiñones… Poned uno u otro en función del primer plato o los entrantes que vayáis a elegir.    Ingredientes 4 perdices 2 cebollas 2 zanahorias 2 […]

Seguir leyendo
25feb 12

Cómo cocinar redondo relleno en salsa

La receta que os traigo hoy es un redondo relleno en salsa. Puede que alguno de vosotros se pregunte qué es eso del redondo, ¿no? Tranquilos que no es nada raro, es simplemente ternera. Pero si estáis pensando en el clásico filete de ternera, olvidaros, porque no tiene nada que ver. El redondo es una carne muy rica y jugosa que también podemos cocinar sola. Pero esta vez quiero que lleve un relleno porque puede ser un plato muy vistoso para Navidad o una celebración. Y lo mejor de todo es que podéis variarlo a vuestro gusto. Es decir, yo os voy a proponer un relleno pero si hay algún ingrediente que no os guste, podéis cambiarlo o incluso rellenarlo de otra cosa. Así que animaros a personalizar vuestra receta porque ¡allá vamos!  Ingredientes Un redondo (una sola pieza larga y abierta para rellenar) 150 gr. de jamón York 150 […]

Seguir leyendo
17feb 12

Cómo cocinar merluza gratinada

La merluza es un pescado blanco muy sabroso que, estoy seguro, conocéis de sobra. Por eso os traigo esta receta de lomos de merluza gratinados al horno, una receta muy sencilla de hacer y que apenas os robará tiempo para estos días de fiesta tan ajetreados en los que precisamente tiempo no os sobra, ¿verdad? Yo, algunos años, he preparado este menú para la cena de Reyes o la comida de Navidad, que parece que aún “nos pesa el estómago” con la gran cena de la noche anterior. Según estéis más o menos llenos, podéis hacer esta merluza acompañada de cebolla caramelizada, con salsa mahonesa o ali olí. ¡Como queráis! Aunque una ensalada también le iría muy bien. Nos os robo más tiempo. ¡Al lío!  Ingredientes 4 filetes de merluza grandes 250 gr. de gambas peladas 250 cl. de tomate frito (de bote o casero) Una pastilla de caldo de […]

Seguir leyendo
Página 1 de 712345...Última »

Acerca de Manuel Hernando

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Cómo cocinar sin morir en el intento es el blog de Manuel, un espacio donde la cocina se convierte en un arte al alcance de todos. Aquí encontrarás recetas fáciles, sencillas y, sobre todo, sabrosas, que pueden prepararse en un abrir y cerrar de ojos y sin ningún tipo de dificultad. Con la ayuda de Manuel podrás convertirte en todo un chef. ¿Estás preparado para ponerte manos a la “cocina”? Sobre Manuel

Twitter