Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Cómo cocinar sin morir en el intento

18ago 11

Cómo cocinar sushi

El sushi es uno de las platos más famosos procedentes de Japón. Al principio pensaréis que es una receta complicada de hacer, pero es más fácil de lo que os imagináis. Lo que no todo el mundo sabe es la gran variedad de sushi que existe. Sin duda la más famosa es el nigiri sushi, hecho con pequeñas bolitas de arroz con pescado por encima, mientras que el sashimi es pescado crudo fileteado.

Receta de sushi en casa

Ingredientes

  1. 500 gr. arroz glutinoso
  2. 750 cc. agua
  3. 10 hojas de alga nori.
  4. 70 cc. vinagre de arroz
  5. Una cucharada de azúcar
  6. Una cucharada de sal
  7. Para el relleno:
  8. 150 gr. de pescado (salmón, trucha, gambas,  atún)
  9. Una zanahoria
  10. Un pepino
  11. Salsa wasabi (de rábanos picantes)
  12. Salsa de soja
  13. Jengibre en conserva

 

Preparación paso a paso

  1. Lavad el arroz en un cuenco, cambiando el agua hasta que salga clara. Así elimináis el exceso de almidón.
  2. Poned a calentar una olla express u otra que sepas que luego se cierra bien. Echad el arroz y cocedlos en 750 cc. de agua, durante 15 minutos. No abráis la tapa en ningún momento durante la cocción, ni después en el reposo. Dejadlo reposar otros 15 minutos.
  3. Mientras en un recipiente colocad un poco del vinagre de arroz, una cucharada de azúcar y otra de sal, meted al microondas unos 5 segundos. Sacad del microondas y removed los ingredientes para que se mezclen bien. Dejad en este momento que se enfríe.
  4. Ahora haced el relleno: pelad dos zanahorias grandes y cortadlas en tiras, y estas a su vez en varias partes. Coged unas lonchas de trucha y salmón y cortadlas en tiras del tamaño de dos dedos. Haced unas 8 tiras de cada uno, o 16, si sólo se quiere de un tipo. Con una lata de atún troceadla. Después coged los pepinillos y cortadlos por la mitad. Podéis hacerlo de otros ingredientes que también os gusten. Pasados varios minutos, abrid la olla y sacad el arroz y ponedlo en recipiente, plato o bandeja limpio y que sea rectangular. Es importante que cubráis con el arroz toda la superficie de éste recipiente.
  5. Una vez esté toda cubierta y hayáis formado un buen rectángulo, haced surcos ayudados por una paleta o una cuchara. Haced surcos de un lado a otro y de arriba abajo (procurando que los de arriba abajo sean más estrechos, pues el objetivo es que cada parte de arroz tenga una forma rectangular). Una vez hecho esto, verted por todos los apartados de arroz la salsa de vinagre azúcar y sal.
  6. Ya sólo queda que lo dejéis enfriar y colocar con el relleno cada trozo de arroz diferente. Por ejemplo: las tiras de salmón van encima, mientras que el pepino y la zanahoria, los tenéis que enrollar en un poco de arroz y esto a su vez en un alga nori
  7. Por último poned en un bol o recipiente pequeño la salsa de wasabi o la de soja y servid en un plato grande todo.

Tiempo de preparación: 30 minutos

Tiempo de cocción: 40 minutos

Número de raciones: 6

Dificultad: 5 de 5

Etiquetas: , , , , , , ,

7 comentarios

  1. Se ve sencillo, pero lo califican como dificil, supongo que por los detalles que hay que cuidar. Encontré acá https://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/deliciosa-receta-de-sushi una receta de rollos de sushi, es más sencilla y permite practicar y experimentar nuevos sabores.

    Responder
  2. […] Y si queréis intentar hacer vuestro propio sushi casero podéis seguir los consejos del blog Como cocinar sin morir en el intento. […]

    Responder
  3. […] la carne en rollo como yo te lo propongo o puedes cortarlos para servirlos y que queden tipo sushi pero de carne. En esta ocasión te propongo los ingredientes, no te pongo cantidades porque […]

    Responder
  4. […] los que crea adeptos o  negativas en rotunda a probarlo. Y es que la protagonista principal es la anguila, un animal extraño, movedizo y recubierto de una sustancia viscosa, estas características y su […]

    Responder
  5. […] todos nos llama la atención éste plato oriental llamado sushi, por su presentación y por el hecho de estar preparado con algas. No todos estamos acostumbrados a […]

    Responder
  6. […] salmón está considerado como un producto exquisito, y no sé si será por eso, pero a mí personalmente […]

    Responder
  7. Muy buena recetaaa. Me encanta el SUSHI. Pablo

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Manuel Hernando

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Cómo cocinar sin morir en el intento es el blog de Manuel, un espacio donde la cocina se convierte en un arte al alcance de todos. Aquí encontrarás recetas fáciles, sencillas y, sobre todo, sabrosas, que pueden prepararse en un abrir y cerrar de ojos y sin ningún tipo de dificultad. Con la ayuda de Manuel podrás convertirte en todo un chef. ¿Estás preparado para ponerte manos a la “cocina”? Sobre Manuel

Twitter