Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Cómo cocinar sin morir en el intento

31ago 11

Cómo cocinar minestrone

Esta receta  de minestrone nos llega del país con forma de bota. Pero en este caso vamos a olvidarnos de los usuales platos de la cocina italiana como las pastas o las pizzas, innovando con un sano caldo de verduras, ideal para los que quieren cuidar la línea.

Además estáis de suerte, ya que es una receta deliciosa.

Minestrone

 

 

 

 

 

 

 


Ingredientes

  1. 1 l. de caldo de verduras
  2. 200 gr. de calabaza
  3. Un calabacín
  4. 100 gr. de judías verdes
  5. 100 gr. de tomate natural triturado
  6. Dos puerros
  7. Dos zanahorias
  8. Dos patatas
  9. Una rama de apio
  10. Una pizca de sal
  11. Para hacer la tosta de pan de pueblo:
  12. Una barra de pan de pueblo y aceite de oliva

Preparación paso a paso

  1. Poned las judías, zanahorias, patatas y el apio en un escurridor, colocadlas bajo el grifo y limpiadlas. Dejad que escurran.
  2. Poned una olla a calentar con el caldo de verduras.
  3. Pelad las verduras. Podéis empezar por el calabacín y la calabaza. Tened especial cuidado al lavar la calabaza ya que tiene una piel demasiado gruesa, usad para ello un cuchillo grande y una tabla de madera. Quitad toda la parte de las pepitas y la pielecilla que la rodea. Una vez estén todas peladas, id haciendo cuadraditos pequeños con todas las verduras.
  4. Cuando el caldo empiece a hervir, añadid las verduras peladas y el tomate triturado. Dejad hervir a fuego medio hasta que las verduras estén bien cocida (para comprobarlo pinchad con un tenedor, especialmente los trozos de patata y zanahoria, ya que son las verduras que más tardan en cocerse).
  5. Cuando la sopa esté lista, añadid la sal.
  6. Poned el horno a calentar a temperatura máxima.
  7. Para la tosta de pan, cortad en rebanadas el pan de pueblo con el cuchillo que habéis usado para las verduras (cortad unas 16 rebanadas, 3 por cada ración) y colocad los trozos que vais cortando en la bandeja para el horno. Metedlas al horno y dejad que se tuesten por los dos lados, dadles la vuelta cuando veáis que uno de los lados está ligeramente tostado. Sacadlas cuando estén listas y echad un poquito de aceite por encima.
  8. Poned en un bol un poquito de sopa (podéis añadir unos taquitos de jamón, si queréis) y servidlo con tres rebanadas de la tosta de pan.

Tiempo de preparación: 5 minutos

Tiempo de cocción: 25 minutos

Número de raciones: 6

Dificultad: 2 de 5

Etiquetas: , , , , ,

5 comentarios

  1. […] en época de calabazas así que le daremos un protagonismo un tanto especial en esta […]

    Responder
  2. Un plato de lo mas consistente y super nutritivo a la par de buenisimooooooo,nunca lo he probado,pero creo que va merecer la penaa,la verdad!ya os dire

    Responder
    • Claro que si Natalia! Ya verás cómo te gusta. Una receta sana y muy apetecible ahora que empieza a llegar el frío. Ya me contarás qué tal te ha salido. Saludos!

      Responder
  3. […] vez os lo presento el caldo con fideos, pero al caldo podemos ponerle arroz, pan en rebanadas e incluso tomar el caldo sólo en taza. Con este puchero […]

    Responder
  4. […] La ensalada nizarda, en francés conocida como salade niçoise, es una ensalada típica de la región de Niza. Sus ingredientes principales son las judías verdes y las patatas. Algo más fuerte que las que suelo traeros normalmente pero que nos puede servir como plato único en una comida. Además es una forma diferente de tomar judías verdes, como puede ser también el minestrone. […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Manuel Hernando

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Cómo cocinar sin morir en el intento es el blog de Manuel, un espacio donde la cocina se convierte en un arte al alcance de todos. Aquí encontrarás recetas fáciles, sencillas y, sobre todo, sabrosas, que pueden prepararse en un abrir y cerrar de ojos y sin ningún tipo de dificultad. Con la ayuda de Manuel podrás convertirte en todo un chef. ¿Estás preparado para ponerte manos a la “cocina”? Sobre Manuel

Twitter