¿A qué nunca imaginasteis que hacer un helado fuera fácil? Pues la verdad es que sí, y aquí estoy para demostrároslo. Además de refrescaros, os alimentará más, ya que es un helado 100% natural y lo podréis hacer del sabor que más os apetezca. Algunas personas piensan que necesitamos obligatoriamente una heladera para poder hacerlo, pero aquí os voy a demostrar que no es necesario.
Existen muchas recetas diferentes para preparar deliciosos helados caseros. Hay una gran cantidad de sabores que podéis elegir para hacer esta receta: de fresa, de nata, de leche merengada (mi favorito), de mandarina, de plátano, de vainilla, de piña, de chocolate, de cookies (simplemente haciendo trozos la galleta y añadiéndolos a la masa), de coco… o mezclando los ingredientes que más os gusten, por ejemplo, trocitos de fresas con galleta (yo os daré la receta con estos dos ingredientes).
[…] elaboración propia, para los que utiliza materia prima de calidad. El resultado es espectacular. Helados cremosos, nada grasientos, refrescantes y con sabores muy ricos. El barquillo, hay que añadir, […]
[…] reposar el sabor será más intenso y sabrá mucho más saborosa. Y si quieres conservarla en el congelador puedes hacerlo pero tienes que dejar que se enfríe muy bien antes de congelar, la guardas en un […]
[…] no hace falta que diga más, porque no es necesario que haga calor para disfrutar de este delicioso helado. Probad a hacerlo y veréis como no he exagerado en absoluto… Si no os fiáis de mí… […]
[…] que se hacen en exclusiva para esta época del año. Un ejemplo son todos los pasteles, bollos, helados y flanes que se hacen con sabor a turrón. A mí no me gustan especialmente este tipo de postres […]
[…] El origen de estos frutos es proveniente en el Asia tropical y subtropical, además este género contiene tres especies, además de numerosos híbridos cultivados. Los cítricos más conocidos son los ya citados: el limón, la naranja, la lima, el pomelo y la mandarina. […]
Cómo cocinar sin morir en el intento es el blog de Manuel, un espacio donde la cocina se convierte en un arte al alcance de todos. Aquí encontrarás recetas fáciles, sencillas y, sobre todo, sabrosas, que pueden prepararse en un abrir y cerrar de ojos y sin ningún tipo de dificultad. Con la ayuda de Manuel podrás convertirte en todo un chef. ¿Estás preparado para ponerte manos a la “cocina”? Sobre Manuel
Muy rico que tiene que estar
La verdad es que está delicioso María! Tienes que probarlo!
[…] elaboración propia, para los que utiliza materia prima de calidad. El resultado es espectacular. Helados cremosos, nada grasientos, refrescantes y con sabores muy ricos. El barquillo, hay que añadir, […]
[…] reposar el sabor será más intenso y sabrá mucho más saborosa. Y si quieres conservarla en el congelador puedes hacerlo pero tienes que dejar que se enfríe muy bien antes de congelar, la guardas en un […]
[…] no hace falta que diga más, porque no es necesario que haga calor para disfrutar de este delicioso helado. Probad a hacerlo y veréis como no he exagerado en absoluto… Si no os fiáis de mí… […]
[…] que se hacen en exclusiva para esta época del año. Un ejemplo son todos los pasteles, bollos, helados y flanes que se hacen con sabor a turrón. A mí no me gustan especialmente este tipo de postres […]
[…] El origen de estos frutos es proveniente en el Asia tropical y subtropical, además este género contiene tres especies, además de numerosos híbridos cultivados. Los cítricos más conocidos son los ya citados: el limón, la naranja, la lima, el pomelo y la mandarina. […]