Estoy seguro de que muchos de vosotros tuvisteis ayer comida familiar, y en esos almuerzos multitudinarios siempre sobran raciones, ¿verdad? Para mí, no hay nada peor que tirar la comida, así que hoy os dedico la entrada a mostraros varios trucos para recalentar las comidas, tanto si son del día anterior como si os las preparáis para llevarlas al trabajo cada semana.
A diario, yo prefiero comer de tapper y la mayoría de mis compañeros también. Por eso, mucha gente dedica el fin de semana a hacer las comidas de toda la semana. Como es obvio, estas recetas necesitan de nuevo ser recalentadas antes de consumirse. Y ello acarrea un pequeño problema: no suelen tener el mismo sabor que cuando están recién cocinadas. Pues bien, hoy os voy a enseñar un truquillo para que, al consumirlas, conserven en la medida de lo posible el sabor que tenían cuando las cocinasteis.
Pasos a seguir
Lo primero que debéis tener en cuenta es que siempre que cocinéis un guiso de cualquier tipo, debéis dejarlo más jugoso de lo habitual, de esta forma no se resecará tanto al recalentarlo. También podemos utilizar el vapor para recalentar sin que de esa manera se evaporen las salsas de la comida.
A la hora de meter la comida en el microondas para que se caliente, procurad siempre que esté cortada en trozos pequeños, si queréis que se haga rápido y a máxima potencia, claro. Si por el contrario, la comida la habéis cortado en trozos grandes, usad media potencia y dejadlo calentar durante algunos minutos más. Además, si la cortáis en trozos pequeños, evitaréis que la comida se quede reseca, sobre todo en el caso de pescados y carnes. Así que yo os recomiendo siempre cortarla en trozos pequeños para que la comida siempre mantenga un mejor sabor.
Otra cosa a tener en cuenta es que, cada vez que recalentéis comida, procurad hacerlo en platos u otros recipientes que sean de cristal, ya que capta mejor el calor que el plástico. Tapad el recipiente con la comida levemente (no del todo o la tapa estallará hacia arriba) para que el calor se mantenga dentro.
Una vez dentro del microondas y puesto en funcionamiento, mezclad los alimentos cada medio minuto o un minuto, porque en la mayoría de ocasiones no se calienta toda la comida al completo, sino que se calienta por partes, lo que obliga a tener que volverlo a poner en funcionamiento.
Después, dejad la comida unos segundos dentro del microondas, no lo saquéis según acabe de calentarse la comida. Así se terminará de calentar y además el calor del microondas eliminará posibles microorganismos que causan enfermedades y que están en la comida preparados para atacarnos sin piedad.
También podéis calentarlo con un cazo en el fuego o en el horno, en ambos casos a baja temperatura siempre.
Etiquetas: comidas precocinadas, consejos de cocina, recalentar comidas, trucos de cocina
Que buen post Manuel! muchas gracias! yo soy de esas que come de tapper todos los días y es verdad, hay veces que algunas comidas no tiene el mismo sabor. Seguiré tus consejos y ya te contare!!!!
Gracias a ti por tu comentario Marina! Espero a que me cuentes! Saludos!!
Qué útil!! Lo pondré en práctica, que para los que comemos en la oficina esto puede ser una gran solución. Gracias.
La verdad es q es muy aconsejable para cuando se come en el trabajo Davide. Saludos y gracias a ti por tu comentario!