¿Habéis tenido amigos en casa este fin de semana? Yo sí, y os confieso que como fue una visita de última hora tuve que ingeniármelas para preparar unos aperitivos rápidos y sencillos.
Sin embargo, la sencillez no tiene que estar reñida con la originalidad y, como siempre digo, todo puede mejorarse en la cocina. Os cuento: unas simples latas de paté, pueden convertirse en una exquisita degustación de patés que dejarán boquiabiertos a vuestros amigos. ¿Cómo? Tomad nota y rescatar la típica lata de paté con la que hacemos los bocadillos de los más pequeños o un simple plato de espaguetis con paté y verduras (que también gusta a los mayores), y darle a esas conservas un poco más de vida.
Si deseáis darle otro toque a esa cena improvisada para convertirla en una velada más espectacular y original, coged vuestras latas de patés para hacer nuevas tostas. Conseguiréis que el típico paté de hígado de cerdo se reconvierta en un nuevo paté de sabor mucho más suave y sin gastaros demasiado dinero. Seguid leyendo y lo descubriréis.
- Para conseguir que el paté de lata quede más cremoso, echadlo todo en un bol y añadid nata para cocinar o mantequilla, junto con un poco de licor, tipo coñac, Oporto, Pedro Ximénez, Bourbon… Vamos, licores fuertes que le dará otro sabor. También podréis añadirle los frutos secos que queráis. Removedlo todo bien. Tendréis un paté de calidad en poco tiempo para hacer las delicias de vuestros invitados y las vuestras propias.
- Lo mejor que podéis hacer es mezclar cada una de las latas de paté con sabores diferentes, es decir, que a una le pongáis Oporto y perejil, a la otra Bourbon con orégano… Se pueden realizar distintas combinaciones. Esto hará que tengáis para todos los gustos. Es muy importante que estas mezclas las hagáis con cuidado y poco a poco para que no acabéis con un paté demasiado líquido.
- La mantequilla o la nata os ayudarán a suavizar mucho el sabor del paté e incluso su textura, pues lograréis que se conserve una estructura untable. Pero conviene mezclar bien para que se integren ambos ingredientes y, por supuesto, utilizad una mantequilla que sea de calidad.
Etiquetas: consejos de cocina, patés, trucos de cocina
Esta entrada se publicó el Domingo, 16 octubre, 2011 a las 12:57 por Manuel Hernando y está archivada en Cómo cocinar para amigos, Trucos de cocina caseros.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] asadura o hígado, ya sea de cerdo o de ternera, es una de esas “carnes” que o te gustan […]
[…] Bocadillitos sabrosos y ensalada de pasta con […]
[…] lo que se refiere a las especialidades saladas ofrecen bocadillitos, cocas saladas, canapés de todo tipo para ocasiones especiales, saladitos, empanadas, palitos, […]
[…] los menús de Navidad, he estado buscando y recopilando una serie de recetas para preparar una tabla de patés vegetales. Siempre es muy socorrida, queda genial como entrante y además, nos ahorramos unas […]