No sé vosotros pero muchas veces tengo la sensación de no comer ciertos platos en casa que sí consumo fuera ¿me explico? Me refiero a que hay platos que no preparamos nunca (o como mucho en Navidad), pero que si los vemos en la carta de cualquier restaurante los pedimos porque es algo que nos gusta y que no solemos comer. A mí me pasa, por ejemplo, con el ragout o con el cochinillo. ¿Alguna vez habéis cocinado cochinillo en casa? Yo no y me he preguntado, ¿por qué? ¡Si está riquísimo!
Así que he decidido empezar a preparar ciertos menús que en casa no solía hacer. Y he empezado con este riquísimo plato de cochinillo al picual, una variedad de aceite que no conocía. Con este plato podréis sorprender a todos vuestros invitados en una comida cualquiera, sin tener que esperar a que sea Navidad para hacerlo. ¡Probadlo y ya me contaréis!
La elaboración parece sencilla,aunq la verdad q estos platos no me atrevido nunca hacerlo en casa,siempre que los he comido ha sido en un restaurante,tanto cambia la receta al utilizar este aceite,el cual no conozco??nunca habia oido hablar de él.
el cochinillo es uno de mis platos favoritos pero tiene que estar en su punto sobre todo al asado ti ene que estar por fuera crujiente y por dentro bien echo y para conseguir eso no es fácil. Pero este plato cochinillo al pícual parece sencillo y tiene muy buena pinta
[…] dorada de 1 kilo 2 cebollas tiernas 3 dientes de ajo 1 rama de hinojo 15 cl de vino blanco 4 tomates 8 patatas 2 limones 1 cucharada sopera de flor de tomillo 2 hojas de laurel 7 cucharadas […]
[…] la mejor opción si tenéis muchos invitados. Si queréis que os salga un asado crujiente, tipo el cochinillo, no reguéis el asado a medida que se vaya haciendo en el […]
Cómo cocinar sin morir en el intento es el blog de Manuel, un espacio donde la cocina se convierte en un arte al alcance de todos. Aquí encontrarás recetas fáciles, sencillas y, sobre todo, sabrosas, que pueden prepararse en un abrir y cerrar de ojos y sin ningún tipo de dificultad. Con la ayuda de Manuel podrás convertirte en todo un chef. ¿Estás preparado para ponerte manos a la “cocina”? Sobre Manuel
La elaboración parece sencilla,aunq la verdad q estos platos no me atrevido nunca hacerlo en casa,siempre que los he comido ha sido en un restaurante,tanto cambia la receta al utilizar este aceite,el cual no conozco??nunca habia oido hablar de él.
Hola Elena! Pues para la receta si necesitamos este aceite, sino no sería Cochinillo “al picual”, jeje! Espero que te animes a prepararla.
[…] Navidad es época de gastos, es a veces inevitable y mucho mas si tenemos niños pequeños que no […]
el cochinillo es uno de mis platos favoritos pero tiene que estar en su punto sobre todo al asado ti ene que estar por fuera crujiente y por dentro bien echo y para conseguir eso no es fácil. Pero este plato cochinillo al pícual parece sencillo y tiene muy buena pinta
Muy rico y bastante sencillo Daniel. Gracias por tu comentario y por los consejos que nos has dejado. Un saludo.
[…] dorada de 1 kilo 2 cebollas tiernas 3 dientes de ajo 1 rama de hinojo 15 cl de vino blanco 4 tomates 8 patatas 2 limones 1 cucharada sopera de flor de tomillo 2 hojas de laurel 7 cucharadas […]
[…] la mejor opción si tenéis muchos invitados. Si queréis que os salga un asado crujiente, tipo el cochinillo, no reguéis el asado a medida que se vaya haciendo en el […]