En Segovia es típico y si aún no habéis ido por allí a comer cochinillo, ¿a qué esperáis? Este plato se ha convertido en un imprescindible en Navidad y la verdad es que no es para menos.
Pero si no habéis ido a Segovia… ¿por qué no probáis a hacerlo en casa? Se trata de un asado más, como el cordero. No es muy difícil. Tendréis que estar, eso sí, pendientes del horno, vigilantes para que se haga bien. Requiere de algo más de tiempo pero… ¡una vez al año, no hace daño!
Lo que no os recomiendo es que lo compréis de encargo. Un año, lo encargué para la comida de Navidad. Evidentemente, no había caído en que ese día nadie trabaja y el cochinillo, por tanto, estaba hecho del día anterior. Aunque los sitios que preparan este tipo de comidas son muy buenos, es inevitable que un asado de esta calidad pierda en todos los sentidos y deje mucho que desear. Así que ya sabéis, hacedlo en casa. ¡Seguro que no moriréis en el intento!
Cómo cocinar sin morir en el intento es el blog de Manuel, un espacio donde la cocina se convierte en un arte al alcance de todos. Aquí encontrarás recetas fáciles, sencillas y, sobre todo, sabrosas, que pueden prepararse en un abrir y cerrar de ojos y sin ningún tipo de dificultad. Con la ayuda de Manuel podrás convertirte en todo un chef. ¿Estás preparado para ponerte manos a la “cocina”? Sobre Manuel
[…] Os quiero dejar una receta alternativa al tipico cordero y cochinillo asado […]
Hola, esta receta suena deliciosa una duda, se debe de tapar a la hora de meterlo al horno? Gracias
Blanca, no es necesario taparlo.