SÃ, estamos a dieta . Ya lo sé. Pero… ¡Un antojo es un antojo! Y los antojos hay que complacerlos, aunque no estemos esperando un bebé (que cuando estaba embarazada no tenÃa o al menos no más de los que tengo normalmente)
Por estas razones de peso ;D les traigo una receta tradicional de albóndigas con salsa.
Las albóndigas me gustan de todas las maneras: con caldo , en salsa , con pasta, etc. En cada casa tenemos una o varias  maneras de hacerlas, pero como en mi casa no era muy común este plato, yo he ido elaborando mi propia receta, que trato de ir mejorando con nuevas ideas que veo en internet y en libros de recetas. Espero la prueben y si les gusta déjenme sus comentarios ¿de acuerdo?
Muy bien ¡Manos a la obra!
Albóndigas con salsa de tomate
Receta tradicional de albóndigas con salsa
Ingredientes
350 grs de carne picada de vacuno
1 cebolla
1 zanahoria
1 huevo
4 dientes de ajo
Pan rallado
Perejil deshidratado
Laurel en polvo
Harina de trigo
1 lata pequeña de tomate triturado
1 lata pequeña de guisantes
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra
Preparación
Picamos media cebolla y dos dientes de ajo bien pequeñito y mezclamos con la carne picada, amasando
Una vez que los veamos bien incorporados, agregamos sal, pimienta, laurel en polvo, perejil y el huevo. Amasamos, hasta que la carne esté bien mezclada y pastosa.
Calentamos un sartén a temperatura media alta. Cuando esté caliente, agregamos aceite de oliva. Truco: yo prefiero calentar el sartén primero, sin aceite y cuando esté bien caliente agregar el aceite con el que vaya a cocinar. Esto hace que éste coja temperatura rápido sin que se ahume, que entiendo no es muy sano
Colocamos en una plato harina de trigo. Nos humedecemos las manos para trabajar la carne más fácilmente
Con una cuchara vamos agarrando porciones de carne, le damos forma redonda con las manos, pasamos por harina y las vamos colocando en el sartén. Las freÃmos hasta que estén doradas. Cuando estén fritas todas, reservamos
Picamos la otra media cebolla, la zanahoria, los dientes de ajo en daditos pequeños. SofreÃmos con una cucharada de aceite de oliva y tapamos. Truco: tapamos para mantener los lÃquidos y que se cocinen con menos aceite. Si se seca antes de estar cocidos, agregamos medio vasito de agua, para que se terminen de cocinar en agua
Cuando los vegetales estén blandos, agregamos el tomate, los guisantes, salpimentamos y dejamos cocinar al menos 20 minutos
Agregamos las albóndigas y las mezclamos con la salsa. Lo dejamos cocinar por 10 minutos más y ¡Listo! ¡A comer!
Nota1:  esta receta no es infinita, aunque parezca que la carne nunca se acaba cuando estamos haciendo las bolitas de carne. Da para aproximadamente 30 albóndigas pequeñas
Nota2: Mis acompañantes favoritos son el arroz y la
ensalada fresca y asà recomiendo servir estas ricas albóndigas.
Tiempo de preparación: 1 hora(s)
Tiempo de cocción: 35 minuto(s)
Comensales: 2
Copyright © Laura Ramirez-Rodriguez @ramirlaura
Recipe by Laura Ramirez-Rodriguez.
Etiquetas: albóndigas , antojo , Carne , Salsa , tradicional
Esta entrada se publicó el Miércoles, 11 enero, 2012 a las 9:00 por Laura RamÃrez-RodrÃguez y está archivada en Recetas de cocina .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
las albondigas: un clasico. Que ricas estan
Siii ¡clásicas, tradicionales y ricas! ¡Gracias por saludar!
[…] mi me gusta preparar el tomate frito con tomates naturales. Cuando tenemos tomates de temporada a buen precio incluso hago […]
[…] manera, utilicé carne de cerdo, porque es de muy buen sabor y muy suave, pero si prefieres carne de res el resultado es también muy […]
[…] ni un minuto para escribir aquÃ, pero vuelvo con una receta que estoy segura os va a encantar: Albóndigas en salsa de zanahorias con patatas fritas en […]