Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Cocinamos con Sabor Venezolano

23ene 12

Pechugas de pollo empanizada “Mamma”

Pechugas de pollo empanizadas, rebozadas y de ese estilo hay muchísimas, que además tienen varios ingredientes en común: huevos, harina, leche… Esta receta no tiene ninguno de estos, por ello es buenísima para las personas que tienen alergia a estos alimentos.

Esta receta es original de mi adorada amiga Monica D’Ambrosio y su bellísima mammita -como yo le decía-, siciliana de nacimiento, pero formó su familia en Venezuela, cocinaba como las diosas, cada comida en su casa era para chuparse los dedos y quienes la conocimos, la tendremos en nuestro corazón por siempre.

Monica acompaña este pollo, casi siempre con puré de patatas y con ensalada de lechuga iceberg, pero como yo todo lo acompaño con arroz (como ya se habrán percatado), aquí se los presento con arroz blanco.

Pechugas de pollo empanizado “Mamma”

Pechugas de pollo fileteadas con un empanizado especial

Ingredientes

  1. 2 pechugas de pollo fileteadas y limpias
  2. Aceite de Oliva virgen extra
  3. Orégano deshidratado
  4. Ajo en polvo
  5. Sal
  6. Pimienta
  7. Pan rallado

Preparación

  1. Este pollo debe macerarse, por lo menos media hora. Para macerar: 
  2. En un bol, plato hondo o tupper, colocar aceite de oliva (aproximadamente un dedo de alto) y agregar sal, pimienta, ajo en polvo y orégano, en buena cantidad, porque éste será el aderezo del pollo. 
  3. Incorporar los filetes de pollo y mezclar con el aceite y los condimentos, hasta que cada filete esté bien aderezado. Dejar reposar, al menos media hora.
  4. Precalentar un sartén, a temperatura medio/alta (sin aceite)
  5. Poner en un plato hondo pan rallado abundantemente
  6. Sacar cada filete de pechuga del bol, dejar escurrir un poco el aceite y empanizar (el aceite hace las funciones del huevo y hace que se pegue el pan al pollo)
  7. Cuando el sartén esté bien caliente, colocar el pollo a cocinar 
  8. Dejar dorar por ambos lados. No se debe descuidar, porque el sartén está muy caliente y se puede quemar el pan.
  9. Cuando estén dorados, ya estarán listos, porque al ser filetes delgados, se cocinan rapidito

 

 

Tiempo de preparación: 30 minuto(s)

Tiempo de cocción: 10 minuto(s)

Comensales: 2

Copyright © Laura Ramirez-Rodriguez @ramirlaura
Recipe by Laura Ramirez-Rodriguez.

Etiquetas: , , , , , , ,

7 comentarios

  1. MI LAU, TE FELICITO POR TAN EXCELENTE SECCION. DEBES AGREGAR A TUS EXQUISITAS RECETAS LA SABROSA PIRA DE VERDURAS ( OBRA DE MI MAMI) Y QUE ELLA HACIA CON ESPECIAL CARIÑO A TU PAPA CUANDO IBA A VISTARLA: BESITOS Y FELICITACIONES

    Responder
    coromoto silva rivas
    • Prima, gracias! Tienes que pasarme la receta, para hacerla y así poderla compartir! Me encantaría! Besos

      Responder
      Laura Ramírez-Rodríguez
  2. […] 1 pollo […]

    Responder
  3. […] o tres filetes de pollo (según sea su […]

    Responder
  4. […] taza de pechuga de pollo cocido y deshebrado […]

    Responder
  5. […] Hoy te propongo una deliciosa versión de atún fresco empanizado con una rica mezcla de chiles verdes serranos y ajonjolí o semillas de […]

    Responder
  6. Muy rica receta. Muchas gracias!!!

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Laura Ramírez-Rodríguez

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Twitter

Categorías

enero 2012
L M X J V S D
« dic   feb »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031