¡Hola a todos!
Después de una pequeña pausa, gracias al cumpleaños del chiquitino y al comienzo del verano adelantado, volvemos con las pilas recargadas y con algunas recetitas con mucho sabor venezolano. Cumpliendo con lo prometido, les traigo otra receta de pasapalos venezolanos clásicos que hice para el tan esperado primer cumpleaños: Huevitos de Codorniz con salsa rosa.
Ahhhh, éste es sin duda mi pasapalo favorito. Cuando era pequeña, en Caracas era muy común hacer las fiestas de cumpleaños en las salas de fiestas que tenÃan los propios edificios en la planta baja. O en las terrazas de las casas. También era común contratar empresas de catering que elaboraban los pasapalos in situ, con dos o más camareros  (que en Venezuela llamamos “Mesoneros”) que se encargaban de ir pasando de mesa en mesa repartiendo estos manjares.
Yo pasaba toda la fiesta esperando al mesonero que traÃa los huevitos de codorniz y cuando llegaba, me daba rabia, porque no podÃa pedirle que me dejara la bandeja en la mesa y asà comerlos todos… Le pedÃa un par o tres y siempre me sabÃa a poco, nunca eran suficientes para mi.
Recuerdo que siempre le pedÃa a mi mamá que me hiciera huevitos de codorniz cuando me hacÃa las fiestas en casa y ella siempre me decÃa: Noooo, ¡Es que son muy difÃciles de pelar!
Cuando empecé a pensar en el primer cumpleaños de mi pequeñito, decidà que iba a hacer sólo pasapalos venezolanos, tÃpicos de esas fiestas a las que iba de pequeña. Por fin podrÃa tener tantos huevitos de codorniz como quisiera, mi sueño dorado. ¿Y si eran difÃciles de pelar? ¡No importa! ¿Quién dijo miedo?
Asà que me puse a buscar consejos de cómo cocerlos y como pelarlos. La palabra clave es delicadeza. Son muy delicados. Cuando los compres, tienes que tener mucho cuidado con el empaque para que no se choque con algo y se puedan romper. Hay que colocarlos en la olla con agua delicadamente, para que no se choquen entre ellos y no se rompan. Cuando se vayan a pelar, hay que hacerlo con mucha delicadeza y paciencia, para que queden redonditos, bonitos. Yo perdà unos 8 de 52 que tenÃa en total, por lo que creo que tan mal no lo hice. El resto no quedó perfecto, pero creo que fue un buen resultado para ser la primera vez.
Les dejo el link de un video con el que aprendà una buena técnica para quitar la cáscara. Haz click aquÃ.
Â
Este pasapalo se toma con salsa rosa. Yo prefiero hacerla en lugar de comprarla, pero es igual, de cualquier manera enriquecerá el sabor de estos huevitos.
Â
Â
Etiquetas: canapés, Celebraciones, codorniz, fiestas, huevos, huevos de codorniz, pasapalos, Pasapalos venezolanos, salsa rosa, tapas
Un buen bocado para acercarme a mi tierra
[…] Elegir unos champiñones medianitos. Un poco grandecitos para poder rellenarlos y poner el huevo de codorniz, pero con un tamaño ideal para comerlos de un solo bocado. Muy grandes serÃa necesario el usar […]
[…] solo le ponÃamos el huevo pero poco a poco lo fuimos mejorando y ahora creo que esta perfecto.Los huevos de codorniz tienen un alto contenido de vitaminas y minerales, que no os lleve a engaño su tamaño, su valor […]