Cocarrois
Siguiendo con las recetas de gastronomía mallorquina, la que hoy os presento es una de esas ancestrales, que van pasando de generación en generación.
Y diréis…¿pero qué es un cocarroi? A modo de resumen, y para que me entendáis, se trata de una especie de empanada rellena de verdura que a continuación paso a explicaros.
Los mallorquines los adoramos y pueden comerse tanto para merendar, tomar como entrante e incluso cenar.
Ingredientes para la masa:
- Una taza de agua
- Media taza de aceite
- 100 grs de manteca
- 1 huevo
- El zumo de 2 naranjas
- 1 kg de Harina (os pongo un kg, pero a veces puede ser un poco o menos o incluso un poco más)
Ingredientes para el relleno:
- 1 coliflor mediana
- 1 manojo de espinacas
- 1 manojo de acelgas
- 1 manojo de cebolleta tierna
- 100 grs de pasas
- Pimienta negra
- Pimentón dulce
- Sal
- Aceite
Preparación:
- Se introducen en un recipiente todos los ingredientes de la masa, uno detrás de otro.
- Seguidamente vamos echando la harina. Mientras tanto vamos amasando. Como os he puesto antes la referencia es 1kg de harina, aunque a veces cuando hemos echado 900 grs vemos que la masa ya es homogénea. Otras veces veremos que nos falta más harina, así que ir echando hasta ver que la masa no se nos pega en las manos
- Dejar reposar un ratito
- Mientras, ir cortando la colifror a trocitos, quitamos el tronquito de las acelgas y las cortamos a trozos pequeños y procedemos de igual forma con las espinacas y el manojo de cebolletas tiernas.
- Una vez tengamos todo bien cortado, se aliña con aceite, un pellizco de sal, una pizca de pimienta negra y otra de pimentón dulce.
- Remover para que todo quede bien mezclado
- Ir cogiendo un puñado de de la masa, e ir aplanándola con un rodillo hasta que quede fina y algo redondeada. Echar encima un poco de la mezcla de las verduras y unas 3 o 4 pasas (ver foto de abajo)
- Cerrarlos a modo de “empanadilla” tal y como muestra la siguiente foto
- Hornearlos a 170º con calor arriba y abajo, con el horno previamente calentado, durante unos 30/40 minutos. Tienen que estar doraditos como muestra la foto superior.
- Una vez los saquemos del horno, dejarlos reposar. Se recomienda no comerlos calientes, sino a temperatura ambiente.
Con esta receta a mi me salieron unos 22 cocarrois, todo dependerá del tamaño que los queráis hacer.
A simple vista os pueda parecer algo complicada, pero os animo a hacerla, veréis que es más sencillo de lo que os pensáis.
Tiempo de Preparación de la masa: 10 minutos
Tiempo de Preparación del relleno: 15 minutos
Tiempo para rellenar todos los Cocarrois: 30/40 minutos
Tiempo cocción: 30/40 minutos.
Dificultad: media
¡BUEN PROVECHO!
Zumo de naranja? y sabe a naranja la masa? a que se parece a la masa de empanadillas? jijiji que de dudas todas a la vez!
Un saludo.
Hola Ainara!!
gracias por tu comentario!
No, la masa no sabe a naranja, en muchas masas les ponemos el zumo de la naranja, pero para nada tiene ese sabor.
No es que se parezca a la masa de las empanadillas, pero era para explicarlos un poco y para que lo entendieráis todo que los Cocarrois vendrían a ser una especie de “empanada”, no por los ingredientes de la masa, sino por la forma
Besos!
Ana
Pensaba que los cocarrois no eran tan sencillos! pero por lo visto tampoco tienen mucha complicación.
Este fin de semana intentaré hacerlos, si tengo alguna duda ya te digo
Gracias
Madre mía, que ignorante soy, siempre los había visto y nunca he sabido como se llamaban. Pero la verdad es que me gustan mucho, así que si es medianamente fácil hacerlos en casa, me apunto! gracias!
Si si. Es más sencillo de lo que parece. Prueba a hacerlos y me dices.
Besos
Me chiflan los cocarrois! pensaba que era más difícil de hacer… Excelente receta!
Gracias Carla! La verdad es que están buenísimos!! Prueba a hacer esta receta y verás que te encantarán. Un besazo