Empanada Gallega (a mi manera)
Buenas tardes cocinitas,
como muchos sabéis, ayer fue mi cumpleaños. ¡Os agradezco la cantidad de felicitaciones que recibí!
Para celebrarlo, preparé una merienda en casa y, si os digo la verdad, lo que triunfó fue esta Empanada Gallega que hoy os muestro en blog. Está claro que lo más típico es lo que siempre más adeptos tiene, por lo que no es necesario preparar platos con mucho adorno o ingredientes “raros” para que los invitados queden más que satisfechos.
Se que esta no es la empanada gallega típica (En Galicia seguro las preparáis de otra forma y quizás es más completa) aunque la que hoy os presento es la que llevo haciendo hace años y que nos gusta a todos muchísimo.
Por ello, os animo a preparla vosotros en casa, no reviste complicación y el resultado es excepcional.
¿Preparados?
- *Para la masa:
- 400 grs harina (más o menos)
- 1 poco de pimentón dulce
- 100 ml aceite (si es del sofrito de la cebolla mejor)
- 100 ml agua
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- 1 huevo para pintar la superfície
- * Para el relleno:
- 3 latas de atún en aceite de oliva
- 1 lata de pimiento morrón en tiras
- 1 cebolla mediana
- Aceite
- Sal
- En un recipiente lo suficientemente grande como poder amasar sin problemas, incorporamos todos los ingredientes de la masa. Si preferís utilizar el aceite del sofrito de la cebolla, tendremos que preparar en primer lugar el relleno.
- Amasamos hasta ver que nos queda una masa homogénea.
- Procedemos ahora a preparar el relleno. Para ello, en una sartén con un chorrito de aceite, sofreíremos la cebolla previamente cortada en trocitos pequeños.
- Una vez pochada, añadimos el atún (escurrido) y el pimiento morrón cortado a trocitos.
- Removemos durante más o menos 1 minutos y retiramos.
- Extendemos la mitad de la masa en la base quedando así una lámina ni demasiado fina ni demasiado gruesa. Justo debajo de la misma pondremos papel de horno.
- Justo encima de la misma, añadios todo el relleno que habremos preparado en la sartén y cubrimos con la otra mitad de masa a la que, previamente, habremos aplanado hasta conseguir el grosor ideal.
- Doblamos los bordes y, si os sobra masa, podéis poner alguns tiras encima de la empanada. Pintamos con huevo batido
- Introducimos en el horno, previamente calentado a máxima potencia, durante unos 45 minutos a 170º con calor en ambas placas.
- Retiramos y servimos a temperatura ambiente.
¡BUEN PROVECHO!
Muchas felicidades en tu día. Esto tiene una pinta estupenda, ya probare de hacerla.
Besos y ánimos con tu blog
Muchisimas gracias Gari Castro! Me alegro que te guste esta empanada, ya verás que es miy fácil!
Cualquier duda tengas, ya sabes donde encontrarme
Besos
(((Muchísimas Felicidades))) a la mejor bloggera de cocina, muchas gracias por hacernos las recetas fáciles, modernas a la vez que tradicionales, y gracias por despertad en mi el placer de cocinar.
Muchos besos
Millones de gracias Ana! No sabes cuánto me alegra que me digas eso.
Cualquier cosa necesites ya sabes donde encontrarme.
Gracias de nuevo y un besazo
El otro día la preparé en casa. Es perfecta! La ejecución de la masa siguiendo la receta te deja una empanada antológica. Eso sí, nos la comimos toda, y nos tomamos un Albariño cojonudo. Se llama Valtea y lo encontráis en:
http://www.montexcelencia.com/producto/albarino-valtea-1025bot-89-parker/05vinos/05vino_do_rias_baixas/p_P0253
Felicidades a la autora de la receta!
Muchas gracias César. No sabes cuánto me alegra que me digas esto. Contentísima que te haya salido bien.
Un abrazo!!