Aperitivos navideños
Mi hermana Fernanda lleva varios días pidiendo ideas de aperitivos ricos y fáciles de hacer para la cena de Nochevieja.
Fernanda vive en Valladolid y el 31 de diciembre su familia se reune con la de Olga, otra madrileña aficada en Pucela, para celebrar juntos la cena de Fin de Año.
Me consta que este año a Olga le toca asar el lechazo, que le sale de muerte. Fernanda tiene que encargarse de los aperitivos y pide a sus hermanas ideas para intentar hacer cosas originales y del agrado de todos. A ver si estas ideas le sirven y todavía llegamos a tiempo para que las haga. Seguro: son bastante sencillas y ella vale mucho.
He dividido los aperitivos en tres bloques: El primer bloque es el de aperitivos para vagos o faltos de tiempo, el segundo bloque son aperitivos de pescados o mariscos y el tercer bloque son aperitivos de carnes. Recomiendo no mezclar aperitivos del segundo y el tercer bloque: da más trabajo a la hora de cocinar.
Aperitivos para Vagos:
Bandeja de cecina: adornada con un hilo de aceite de oliva y unas avellanas picadas por encima.
Bandeja de queso manchego: cortado en cuñas y adornado con unas uvas y unas nueces.
Aperitivos de pescados o mariscos :
Deep de falso centollo con nachos: El unte para los nachos -estupenda receta de mi amigo Pablo- lleva 1 lata de mejillones al natural, 1 latita de anchoas, 6 /8 palitos de cangrejo y un par de cucharadas de mayonesa. Se mezcla todo groseramente con la batidora y se sirve acompañado por unos nachos.
Tartaletitas de bonito con tomate: se mezcla una lata de bonito con unas cucharadas de tomate frito y unas gotas de tabasco. Se rellenan con esta mezcla tartaletas de aperitivo.
Vasitos de salpicón: Se pican en trocitos unos langostinos, cebolla, pimiento verde y huevo duro. Se aliña con aceite, bastante vinagre, sal y pimentón. Se ponen un par de cuchardas de esta mezcla dentro de unos vasos pequeños de cristal y se reserva en la nevera hasta la hora de servir.
Canapés de salmón y queso: Se untan rebanadas de pan de molde, ligeramente aplanadas con el rodillo, con queso Philadelfia, un poco de eneldo y lonchas de salmón ahumado. Se enrollan como un brazo de gitano, se envuelven en film y se meten en la nevera o mejor en el congelador. A la hora de servir, se cortan estos rollitos en rodajas para hacer los canapés.
Pimientitos rellenos de merluza: Se hace una besamel con merluza o pescadilla y se rellenan con ella unos pimientos del piquillo pequeños (o mitades de pimientos normales, pero dándoles la forma de un pimiento). Se ponen en una fuente de horno, cuyo fondo tendrá un poco de salsa de tomate, y se cubren con los restos de la besamel, aclarada y mezclada con algo de salsa de tomate. Se hornean antes de servir calientes. Mejor en cazuelitas o cucharas individuales.
Aperitivos de carnes o verduras:
Foie con cebolla caramelizada
Barquitas de riñones al jerez: Las barquitas se compran hechas y hay latas de riñones en los buenos súpermercados. Una alternativa es rellenarlas de hígado encebollado que se haya preparado como comida unos días antes. En Lhardy, sus famosas tartaletas de riñones, en realidad son de hígado.
Volován de champiñones: Se rellenan los volovanes pequeños con unos champiñones al ajillo. Se cubren con un poco de nata o besamel y se hornean unos minutos.
Pequeños sandwiches de hilachas de jamón e higos: Se corta jamón serrano muy fino, con las tijeras. Se mezcla con unos higos en almibar cortados en trocitos y se rellena con esto los sandwiches. Para que queden muy pequeños, cada sandwich se parte en 9 porciones. Se tapan con un paño húmedo hasta el momento de servirlos.
Vasito de crema de verduras: En unos vasos pequeños de cristal, se echan un par de cucharadas soperas de una crema espesa de verdura (champiñón, coliflor, guisantes). Se remata con un hilito de aceite y unos frutos secos picados.
Todos estos aperitivos son muy fáciles de hacer. Sólo hay que pensar con antelación qué queremos preparar, para ir teniéndo los ingredientes los días antes (los purés, caldos, las latas…).
Espero que le sirvan a Fernandita y al resto de lectores. Sale muy buenos.
¡Ah!, la foto de estas riquísimas galletas “ginger man” me la ha pasado otra hermana mía, Moños. Una prima de su marido ha hecho las galletas y se las regaló a los sobrinos en Nochebuena. Son preciosas ¿verdad?