Macedonia de frutas
Creo que no hay postre más agradable en estos días de tanto comer y comer que una buena macedonia de frutas, ligera, fresca y nutritiva.
Si se hace bien, la macedonia da un poco de trabajo porque está más rica con la fruta picada menuda. No me gusta nada la macedonia que te ponen en algunos hoteles de lujo que consiste en enormes trozos de fruta todavía verde y sin pelar. Puestos a elegir, prefiero la modesta macedonia de lata de hoteles más corrientes.
Para hacer una buena macedonia hay que contar, al menos, con dos piezas de fruta por comensal. Se puede poner cualquier tipo de fruta siempre que esté en un buen punto de madurez: ni muy madura, porque se desharía, ni muy verde. Es mejor usar fruta de temporada ya que tendrá más sabor y se abarata bastante el coste del plato.
Para la macedonia que he preparado hoy, que nos reuníamos mucha gente a comer, he utilizado melón, mandarinas, manzanas, plátanos, peras, fresas y unas frambuesas para adornar.
A mí me saca muchas veces de apuros hacer una sencilla macedonia con una lata de piña en almíbar, otra de melocotones y el zumo de un limón. No se tarda nada y, aunque no es lo mismo, está también muy rica.
MARAVILLOSAMENTE RICA
Una rica receta,un postre super rico,y lo mejor de todo super sano,que parece que en estas fechas,solo se comen cosas que engordan y no tiene xke ser asi,esta receta no tiene nada que envidiar a otros postres,y deberiamos comerla habitualmente la verdad.