Rollitos de lenguado con arroz
Esta es una forma muy socorida de hacer el lenguado cuando se tiene mucha gente invitada. El plato se prepara con toda la anterioridad que queramos y, al irnos a sentar a la mesa, se meten los rollitos de lenguado al horno; al acabar el primer plato ya estarán hechos y listos para servir. También se pueden congelar los rollitos ya formados unos días antes del evento, así el día de autos simplemente nos debemos de acordar de sacar la fuente del congelador, al menos con unas cuatro horas de anterioridad. El plato no pierde nada de su sabor.
En realidad, todo el trabajo de esta receta lo hace el pescadero. Hay que elegir unos lenguados de tamaño medio. Si son muy pequeños, el plato queda muy poco lucido y si los lenguados son muy grandes, los rollotes resultan ordinarios.
Se le pide al pescadero que nos separe cada lenguado en sus cuatro lomos sin piel. Si prevemos que más adelante vamos a tener ganas de trabajar haciendo una sopa o un fumet, le pedimos también las cabezas y las raspas, pero para esta receta no nos hacen ninguna falta. Calculad al menos un lenguado por persona.
Yo suelo acompañar los rollitos con un arroz pilaf y una salsa de mayonesa con yogourt. En esta ocasión hice, para variar, un arroz con pasas, piñones y ralladura de naranja que salió muy rico y aromático.
Rollitos de lenguado con arroz
Aunque yo he hablado todo el rato de hacer esta receta para celebraciones culinarias multitudinarias, también resulta un plato muy sencillo para diario. Además de una comida muy sana.
Ya veréis como está tirado de hacer y sale muy rico.