El título de esta receta es en realidad una mentira. Se trata de pescadilla con gulas, pero el nombre real no haría justicia a lo bueno que sale esta plato y además … no están los tiempos para gastar en angulas de verdad.
La pescadilla, cuanto más grande, mejor. Se dice al pescadero que la prepare en dos lomos, sin piel ni espinas. Así se simplifican las cosas en la cocina. Yo calculo de dos a tres trozos, no muy grandes, por comensal. Si sobrara pescado, o bien se cocina en otra receta al día siguiente o se congela para más adelante.
La receta es facilísima y se hace en un momento sin manchar nada más que una sartén. ¿Puede pedirse más?
Más que experta en cocina soy comilona y disfrutona de los momentos que se generan alrededor de una comida.
En "De fogones y hombres" pretendo compartir experiencias humanas con la comida como excusa.
El nombre del blog está inspirado en el título de la novela de Steinbeck, "De ratones y hombres". La palabra "hombre" está usada aquí en su sentido amplio. La primera entrada para "hombre" del diccionario de la RAE lo define como "ser animado racional, varón o mujer".
Pues eso, el blog trata de asuntos humanos que surgen entre fogones. Siento defraudar a quienes esperaban leer sobre temas más lujuriosos.
Una receta diez,una combinación perfecta,lasa angulas le dan un toque muy rico y especial,yo suelo hacer esta receta 2 o tres veces al mes,a mis niños es de las recetas de pescado que más les gusta.
Una receta diez,una combinación perfecta,lasa angulas le dan un toque muy rico y especial,yo suelo hacer esta receta 2 o tres veces al mes,a mis niños es de las recetas de pescado que más les gusta.
Muchas gracias, Paz.
Un plato de lujo, rico y a buen precio, qué más se puede pedir? =) Gracias por la idea Pilar!