Bonito con tomate
Todavía estamos en plena temporada de bonito en el Cantábrico. Este año ha sido muy bueno y hemos podido saborear unos excelentes ejemplares, con todo su sabor y firmeza y a unos precios bastantes razonables.
A mí el bonito con tomate me pierde, además, cuando es temporada, es un plato nutritivo, barato y facilísimo de hacer.
El bonito del norte es un pescado que se pesca en verano. Hay que tener cuidado porque en las pescaderías lo siguen vendiendo todo el año pero claro, ya no es bonito del norte del nuestro. Es, en el mejor de los casos, bonito del norte… de Marruecos. Y eso ya no es lo mismo.
Yo siempre prefiero el bonito al atún, pero ahí, ya no me meto, porque me temo que va un poco en gustos y como últimamente estamos tan influídos por la comida japonesa, donde el atún es el rey…
Bueno, como todavía nos quedan por delante un par de meses de temporada de bonito, voy a daros la receta que yo preparo que es, además de tirada de hacer, la mar de rica y socorrida.
- una rodaja de unos 750 gr. de bonito de la parte central del bicho
- 2-3 dientes de ajo
- como medio litro de salsa de tomate (puede ser de bote si es de buena calidad)
- un poco de harina
- un chorrito de aceite de oliva
- Se pide al pescadero que corte la rodaja de bonito en sus cuatro cuartos, que le quite la piel, la espina central y las partes oscuras.
- En una cazuela se pone a calentar un fondo de aceite en el que se doran los ajos partidos en trozos grandes.
- Se salan ligeramente los trozos de bonito y se enharinan un poco retirando la harina restante.
- Se marcan los trozos de bonito en el aceite caliente por los dos lados.
- Se echa la salsa de tomate y se deja cocer todo junto unos cinco minutos. Dependerá del grosor de la rodaja de bonito pero no interesa que cueza demasiado, porque endurece mucho.
- Se sirve el bonito simplemente con la salsa por encima o, mucho mejor, acompañado por unas patatas fritas, aunque esto último proporciona a la receta un poco más de trabajo y bastante más calorías