Huerta rellena al horno

 

 

Huerta1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bajo el poético nombre de “huerta rellena” se esconde uno de los platos más ricos y menos conocidos de la gastronomía tradicional.El motivo de que la huerta rellena no se haga demasiado, en el día a día de nuestras casas, ni se ofrezca tampoco en los restaurantes que se dicen de cocina tradicional es que preparar una huerta rellena como Dios manda es un auténtico peñazo.

Es una receta bastante laboriosa y por eso la tenemos, si no olvidada del todo, por lo menos en ese limbo de platos que tendrías que hacer más a menudo, pero que nunca acabas por hacer, por falta de tiempo, ganas o comensales zampones, porque, la huerta rellena es un plato contundente, no nos dejemos engañar por la composición hortícola del mismo.

Este verano nos invitaron nuestros amigos Teresa y Quique a cenar a su casa y nos dieron, entre otras delicadezas, una riquísima huerta rellena, muy bien hecha, de la manera tradicional y muy bien presentada.

Me gustó mucho volver a tomar este plato de verduras rellenas que hacía tanto que no tomaba y, como no me atrae nada la cocina complicada, he ido dándole vueltas al coco para ver si lograba dar con una receta fácil de este plato: Nada, todas las recetas que me agenciaba eran las que yo ya conocía que hacían en mi casa y pasaban por vaciar verduras, hacer el relleno, freír las verduras en cazuela, hacer una salsa y dejar cocer en ella mucho tiempo…

Se me ocurrió que haciendo las verduras al horno, además de quitarle al plato un poco de elemento fritanga, podía conseguirse el efecto deseado sin tanto cacerolo por medio y sin tantos esfuerzos de la cocinera, en este caso, moi même.

Ya las he preparado y debo decir han salido riquísimas, con todo el encanto de la huerta rellena tradicional y sin tanta trabajera.

Bueno, algo sí que hay que currar, pero ya veréis que esta forma de hacer las verduras rellenas es mucho más sencilla que la otra. Animaos, que es un plato muy apetecible para este otoño.

Huerta rellena al horno
Author: 
Cuisine: tradicional
Serves: 6
 
Ingredients
  • 6 patatas pequeñas
  • 6 tomates pequeños
  • 3 calabacines no muy gruesos
  • 6 cebollas dulces medianas
  • 6 pimientos verdes
  • 1 cebolla grande
  • ½ kg de carne picada
  • aceite, pimienta y sal
Instructions
  1. Se pica la cebolla muy fina y se rehoga en una sartén con un poco de aceite.
  2. Se añade la carne picada, se salpimenta y se rehoga todo ligeramente. Se reserva.
  3. Se enciende el horno a 160º
  4. Se pelan las patatas y las cebollas y se sacan unas tiras de piel a los calabacines para que queden a rayas. Se quita el pedúnculo de los pimientos y se sacan las pepitas.
  5. Se preparan las verduras de forma más o menos homogénea. De cada calabacín se sacarán dos piezas para rellenar, una de cada extremo. Los pimientos se rellenan enteros.
  6. El resto de piezas de verdura se preparan de modo que se puedan asentar sobre una base plana, cortando un poquito de ese extremo y, por el otro extremo se comienza a vaciar la hortaliza, guardando en un plato lo que se extraiga de ellas, ya que servirá para hacer la salsa.
  7. Se salan ligeramente las hortalizas y se van rellenando con la carne picada rehogada, apretando bien el relleno.
  8. Se engrasa ligeramente una bandeja de horno y se le pone un vasito de agua en el fondo.
  9. Se colocan todas las verduras sobre la bandeja con la boca por donde se ha introducido el relleno hacia arriba.
  10. Se mete la bandeja en el horno y se deja mientras se va haciendo la salsa.
  11. En una sartén aparte se sofríen los restos que han sobrado del relleno de las verduras:cebolla, pimiento,calabacín y tomate. Puede añadirse un poco de patata para espesar la salsa.
  12. Cuando esté rehogada la verdura, se pueba y se pasa por una batidora para obtener una salsa con cuerpo, que se echará por encima de las verduras del horno.
  13. Se comprueba que las verduras vayan estando tiernas (las cebollas son las que más tardan y pueden ponerse un poco antes que el resto).Cuando ya casi están se echa la salsa por encima y se continúa el horneado, subiendo el horno a 180º por lo menos media hora más.
  14. uando veamos que ya están las verduras tiernas, se apaga el horno y se deja la bandeja dentro un rato, mientras se va enfriando.
  15. Se sirven calientes, presentándolas en una gran fuente de la que cada comensal se servirá a su gusto o emplatada, con una pieza de cada hortaliza por persona.

 

 

Huerta2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asusta un poco ver esta receta tan larga pero, si os animáis veréis que es muy fácil y sólo un poquito laboriosa.

Merece la pena el resultado porque además, cunde muchísimo.

Que os guste.

 

 

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*

Rate this recipe: