Codornices encebolladas
Otra receta súper fácil
Se colocan las codornices muy limpias y ligeramente saladas en una cazuela sobre mucha cebolla picada o en juliana. Se añade un chorretón de aceite y unos granos de pimienta negra.
Se pone a fuego muy bajo con la cazuela bien tapada unas dos horas.
¡Pues, ya está! Y las codornices quedan muy blanditas y con todo su sabor intacto.
- 6 codornices
- 3 cebollas grandes
- 1 chorro de aceite de oliva
- unos granos de pimienta negra
- sal
- Las codornices estarán bien limpias y despojadas (lo hace el pollero)
- Se lavan bien las codornices, se secan y se salan
- Se pican menudas las cebollas (puede ser en rodajas, en juliana o en cuadraditos) y se cubre con ellas el fondo de una cazuela donde vayan a caber las codornices extendidas, sin que se superpongan.
- Se echa sobre las codornices y la cebolla un buen chorretón de aceite de oliva
- Se añaden unos granos de pimienta negra
- Se cierra bien la cazuela y se pone a fuego muy bajo, en el mínimo.
- La cazuela deberá estar en el fuego casi un par de horas. De vez en cuando se comprueba el punto, para evitar que se agarre la cebolla.
- A mitad de cocción se le dan la vuelta a las codornices para que se hagan por los dos lados por igual.
- Las codornices se cuecen en su jugo y en el jugo de la cebolla, que quedará muy tierna y de color ligeramente dorado.
Estas codornices pueden tomarse solas, acompañadas on alguna verdura (el repollo les va muy bien) o servir de acompañamiento para una rica ensalada de otoño.