Japaipas de Uclés

La sopaipa es, según el diccionario de la RAE, “una masa que, bien batida, frita y enmelada, forma una especie de hojuela gruesa”.

Pues este tipo de dulce de sartén, pariente de las hojuelas y de los churros y porras se toma en La Mancha, Extremadura y parte de Andalucía. Las sopaipas, bien hechas no resultan nada grasientas y están buenísimas tan crujientes y sabrosas, recién hechas. Este dulce tradicional se conoce en Uclés como japaipas y hoy en día constituye allí el desayuno “de gala” de los domingos o días festivos.

Mis amigas Marian y Carmen,de Uclés, me han proporcionado la receta tradicional y estas fotos tan bonitas. La receta es muy sencilla en cuanto a ingredientes pero tiene su truco en la elaboración. Hace falta maña y tiempo para hacer unas ricas japaipas pero, teniendo estos dos ingredientes, el desayuno de un día festivo se puede convertir en la comida más rica del día.

japaipas2

 

Japaipas de Uclés
Serves: 10-12
 
Ingredients
  • 1 vaso de agua templada con sal
  • 1 sobre de levadura Royal
  • harina (aprox medio kg)
  • abundante aceite para freir
Instructions
  1. Sobre el agua con la levadura se añade la harina y se va amasando hasta que la masa no se quede pegada.
  2. No se deja subir la masa
  3. Se hacen bolitas con la masa del tamaño de una pelota de pingpong.
  4. Se aplasta sobre un trapo limpio, con las manos primero y con un rodillo después, para ir haciendo una tortillas muy finas que se freirán en abundante aceite muy caliente.
  5. Se sirven rociadas con azúcar, miel o mermelada.

Las señoras de Uclés dan a las japaipas la forma característica, como de platillo invertido, un tanto cóncavo, formando estos dulces sobre sus faldas, cubiertas por un paño limpio de cocina y, aprovechando la forma de la rodilla para que la masa quede ligeramente abombada. Me parece una maravilla este descubrimiento, además de toda una joya antropológico ¿verdad?

Yo hice japaipas el otro día y no sólo quedaron riquísimas sino que, tampoco es tan latoso como pudiera parecer. Y, como me sobró un poco de masa -y no puedo quedarme tranquila ni aunque me aten-, hice unas mini japaipas con bolitas de masa del tamaño de una canica y quedaron unas tortitas estupendas para tomar con tapenade, crema de queso o cualquier otro tipo de deep, por ejemplo el paté de berenjenas, también descubierto por mí en Uclés.

Animáos, que es como desayunar churros pero recién hechos en casa. Merece la pena el experimento y los menores de la familia lo agradecerán.

 

minijapaipas

 

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*

Rate this recipe: