Café de Oriente; un otoño de setas y hongos
La quinta edición de Madrid Restaurant Week ha dejado a muchos comensales satisfechos con las propuestas que grandes cocineros de la capital han elaborado para este evento gastronómico. Nosotros elegimos acudir a Café de Oriente. ¿Por qué? Sencillamente, por el menú que ofrecían: “Todo un otoño de setas y hongos“, perfecto para estas fechas y porque en De menú en menú somos amantes de las setas.
Os contamos cómo fue la cena y el trato tan estupendo que tuvimos por parte del personal de este restaurante del Grupo Lezama.
A las 21.00h en punto (debido a que en las noches de menú Madrid Restaurant Week dieron dos turnos) nos sentamos en uno de los comedores más bonitos y acogedores que conozco. Café de Oriente cuenta con una sala abovedada, una cueva con pequeño recoveco al fondo donde se simula un comedor antiguo. Y ahí estaba nuestra mesa.
A continuación os adjunto el menú que el jefe de cocina de Café de Oriente, Roberto Moral, creó para el evento:
“TODO UN OTOÑO DE SETAS y HONGOS”
Aperitivo de la casa
Parmentier de hongos con aire de castañas
Raviolis de setas con salsa de trufa
Entrada
Ensalada de langostinos con tartar de aguacate y escabeche de trompetas
Plato principal a elegir
Taco de Bacalao braseado con carbonara de setas
-o-
Guiso suave de zancarrón de ternera Gallega con puré trufado de patata asada
-o-
Muslo de pintada rellena de hongos y foie acompañado de una compota de frutos de invierno
Postre
Tarta al whisky con pistachos y dulce de leche
Como fuimos siete personas a cenar, tuve la suerte de probar los tres platos principales. A decir verdad, en realidad fueron cuatro opciones las que se escribieron sobre la carta. La cuarta, con un incremento de 5 euros, era Ventresca de bacalao con tomate confitado a la bilbaína, pero ésta último no lo probamos.
Mi elección de plato prinipal fue el Muslo de pintada rellena de hongos y foie y afortunadamente fue la opción que más me gustó. Pero el Taco de Bacalao braseado con carbonara de setas y el Guiso suave de zancarrón de ternera gallega con puré trufado de patata asada no me decepcionaron en absoluto.
Fueron tres alternativas perfectas para los diferentes gustos de los comensales. La ternera estaba en su punto, carne blanda que se desmenuzaba sin dificultad y que carecía de partes grasas excesivas. El bacalao fresco y acompañado de pimiento, una combinación excelente, además de la salsa carbonara de setas. La pintada estaba exquisita. El toque de la compota de frutos de invierno, entre los que destacaban los madroños, con el foie y los hongos resultó deliciosa para la carne de ave, una vez más, tierna y en su punto.
En cuanto a los entrantes, exquisito el Ravioli de setas con salsa de trufa, y un tanto soso el Parmentier de hongos con aire de castañas, se echó en falta un poco más de fuerza en ese “toque” de setas presente en todos los demás platos.
La Ensalada de langostinos con tartar de aguacate y escabeche de trompetas fue la sorpresa de la noche. Un plato exótico, preparado con ingredientes muy diferentes y que resultó ser todo un éxito.
Sobre el postre, la Tarta al whisky con pistachos y dulce de leche fue en mi opinión el plato menos destacado. Quizá porque después de todo lo que cenamos no había sitio para más, o quizá porque este tipo de tartas no son mis opciones favoritas. Hubiera agradecido una segunda opción menos pesada. Sin embargo, muchos de los comensales de mi mesa no pensaron lo mismo y acabaron con ella en un abrir y cerrar de ojos describiéndola como deliciosa.
El menú vino acompañado de una selección de los mejores vinos de la casa a un precio muy especial, y con opciones vegetarianas y para personas alérgicas al marisco. Nosotros pedimos un menú especial para embarazadas, en el que el chef eliminó la lechuga de la ensalada de langostinos. La atención hacia el comensal interesado fue exelente, y se le preguntó en todo momento sobre los productos que podía tomar.
La guinda final la puso Roberto Moral, quien muy amablemente nos invitó a entrar en su cocina donde pudimos ver en directo cómo se preparaban con mimo, cuidado y, sobre todo, una limpieza envidiable, los cientos de platos que se sirvieron esa misma noche. Agradecimos enormemente esta experiencia entre fogones y jóvenes profesionales de la gastronomía.
Un año más, de la mano del sello de calidad “Sabor del Año” y apoyado por el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Café de Oriente y su chef nos han ofrecido un menú de alta calidad a un precio solidario con nuestro bolsillo y solidario con las Instituciones benéficas seleccionadas por esta edición de Madrid Restaurant Week. (24 euros + IVA + 1 euros solidario). Esperamos impacientes la próxima edición.
Pero no todo acaba aquí. Roberto tenía otra recomendación que darnos: Cada mes, Café de Oriente prepara un menú especial donde ofrece platos de temporada a un precio estupendo (37 euros/persona sin IVA). Según nos confesó el chef de este restaurante, en diciembre ofrecerán un menú centrado en platos de caza que no queremos perdernos. Estas promociones mensuales cuentan con dos aperitivos, más de diez entradas para elegir, diez platos prinipales para elegir, siete postres a elegir, vino y café. Toda una oportunidad para darse un homenaje de invierno.
– Dirección: Plaza de Oriente, 2. 28013 Madrid.
– Teléfonos: (+34) 91 541 39 74 / (+34) 91 548 78 46 (celebraciones especiales)
– Página web: Café de Oriente
– Horario de bar: 08:30h a 01:30h ininterrumpidamente.
– Horario de restaurante: 13:30h a 16.00h y 21.00h a 00.000h.
– Nota: 4 sobre 5
La verdad es que el menú especial que ofrecen en invierno, es muy apetecible. No dudaré en ir.
Muy bueno el blog, me descubre muchos sitios que no conocía. Seguid así!
Hola Capboy! La verdad es que los menús de Café de Oriente son fantásticos, más extensos que el que ofrecieron en Madrid Restaurant Week, y preparados con productos de temporada, que siempre son mejores para preparar grandes platos.
Gracias por tu comentario y esperamos que vayas y nos cuentes tu experiencia.
Un beso!