La mayonesa es un componente muy extendido entre las recetas de ensaladas, porque es la base de muchas salsas, es la salsa utilizada en la ensaladilla rusa, y puede funcionar como complemento de cualquier otro plato, como los huevos rellenos.
Se necesita:
- 1-2 huevos (dependiendo de la mayonesa que necesitemos: con un huevo salen aproximadamente 300 ml de mayonesa, puede que un poco más)
- Vinagre
- Aceite de girasol
- Sal
- Si queremos, algún condimento, como ajo o perejil, para hacer un ali-oli.
Seguiremos los siguientes pasos:
- Echar en un recipiente cilíndrico y de fondo hondo (el que normalmente trae la batidora) un huevo o dos, según lo necesario (echando dos, se duplican las cantidades del resto de ingredientes), la sal que cabe entre los 5 dedos de una mano, un chorrito de vinagre y hasta la mitad de aceite de girasol (aproximadamente 250 ml).
- Batir de la siguiente manera: quedar con la batidora en el fondo hasta un poco después de que haya cuajado la mayonesa. Después de esperar un poco, levantar y bajar poco a poco y despacio, hasta que se forme la emulsión completa, donde ya podremos agitar más enérgicamente para emulsionar el aceite que quede.
Y ya está lista nuestra mayonesa. Otra manera de hacerlo es adicionar el aceite de girasol poco a poco, conforme se va batiendo, pero de la forma explicada corremos menor riesgo de que se nos corte la mayonesa. Es rápido de hacer, pero un poco complejo al principio, así que sólo debemos “pillarle el tranquillo”.

Para que queden idóneos los pimientos de nuestra receta, esto sirve de base, por si deseamos hacer nuestra receta desde principio a fin. Por ejemplo: ensaladilla rusa, pimientos rellenos, ensalada de pimientos, etc.

Se necesita:
- Pimientos en número suficiente para lo que queramos cocinar con ellos (si es ensalada, uno por persona, si es otra cosa, calcular mas o menos a ojo, teniendo en cuenta que por dentro están totalmente huecos, con lo que su tamaño va a disminuir como 4 veces).
- Aceite de oliva
- Sal
Los pasos que seguiremos son los siguientes:
- Poner el horno a 200 ºC y esperar a que esté caliente.
- Lavar bien los pimientos rojos, y colocar en la bandeja del horno con papel de aluminio.
- Adicionar por encima sal al gusto y aceite en abundancia.
- Meterlos al horno a 200 ºC durante 1 hora, comprobando con un tenedor de vez en cuando si se ponen tiernos.
- Al terminar, dejar enfriar durante al menos 2 horas, y después quitarles la piel.
Ya tenemos nuestra base de pimientos.
Etiquetas: Mayonesa, Pimientos
Esta entrada se publicó el Jueves, 3 noviembre, 2011 a las 11:47 por Julio Martínez Aguilera y está archivada en Comida, Tipos de platos.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] Navegador de artículos ← Anterior […]
Increíble!!
[…] en la cocinera!! Que este cuesta bastante de hacer y hay que disfrutarlo. Hablamos de los pimientos asados con […]
[…] de los pimientos: asados o encurtidos. Si queréis mi opinión, la ensalada sale más rica con los pimientos asados, pero claro, es más trabajosa, y si somos estudiantes, la rapidez de una receta es importante. En […]
[…] ml aproximadamente de mayonesa (media tacita de […]