El verano está a punto de acabar. En estos primeros días de septiembre, nublados y con algo de lluvia, ya se huele el otoño, aunque nos resistimos a recibir a la nueva estación y nos aferramos al cálido verano, al olor y sabor de los tomates, los pimientos, los melocotones, las ciruelas, los higos o las uvas a punto para la vendimia.
Y entonces recuerdo aquel verano infantil, en que cada tarde se sucedía la misma rutina: en la cocina de aquella vieja casa de pueblo me esperaban mis dos amigas, las gemelas Raquel y Montse. Su abuela aguardaba también mi llegada para prepararnos la merienda: una rebanada de pan con chocolate, que comíamos en la mesa de la cocina, delante del viejo televisor, mientras veíamos un capítulo de “La Pantera Rosa”.
DULCE Y SALUDABLE
Así que hoy el blog va de chocolate. ¿Podríamos evitar tal tentación? Seguramente no. En mi caso, me encanta el chocolate negro y cuanto más porcentaje de cacao, mejor. Según dicen los expertos, es el más saludable, ya que reduce el riesgo de sufrir un infarto o un ictus. En cambio, el chocolate con leche o el blanco no tienen las mismas ventajas.
Eso sí, estos beneficios se obtienen con una ración moderada (20 g de chocolate negro). Un poco más, unos 40 gramos, ayudan a mantener el estrés bajo control. En cualquier caso, está claro que mejor no pasarse, ya que a más cantidad, menos beneficios para la salud y más calorías. Y mejor tomarlo por la mañana o en la merienda, ya que la teobromina y cafeína del chocolate son estimulantes y por la noche pueden dificultar el sueño.
Hay quién dice que es “adictivo” y que engorda. Lo primero no es cierto, ya que para que llegase a crear adicción sería necesario tomar nada menos que unos 15 kilos diarios de chocolate. En cuanto a lo de que engorda, depende. El chocolate negro contiene menos azúcar que el blanco o con leche y, por tanto, menos calorías.
Y ahora, como siempre, la receta. Una propuesta muy, muy rica para l@s más golos@s:
CONFITURA DE CHOCOLATE Y PLÁTANO*
Chafa los plátanos con ayuda de un tenedor y riégalos con el zumo de limón. Pon el puré en una olla con el azúcar, mezcla bien y deja cocer, removiendo, hasta que esté bien ligado. Añade el chocolate, mezcla de nuevo y deja cocer hasta que se haya integrado completamente. Vierte la confitura en los botes, cierra y pon al baño María.
* Puedes rellenar con esta confitura magdalenas, pasteles o servirla sobre unas tostadas en el desayuno.
Espero que os guste y ¡buen provecho desde mi blog!
Etiquetas: calorías, chocolate, chocolate negro, confitura, dulce, estimulante, gramos, merienda, saludable, tentación
[…] os lo pongo con compota de manzana, pero tenéis que probar a rellenarlos con nutella, para chuparse los […]
[…] tenido que preparar una tarta de trufa para el cumpleaños de mi sobrino,de la que me ha sobrado una poca cantidad de trufa.En el primer […]