Ya hace algunos días que quiero hacer esta entrada, pero me pongo a pensar en qué escribir sobre el lenguado, y la verdad, no me inspira nada. Vas a la pescadería y lo ves allí, tan feo, tan plano…y tan caro, pero… está tan rico!!!! Y la pescadera te dice, – buenos días, ¿qué te pongo?- , tú das un vistazo rápido y ves la merluza de oferta, – una merluza, por favor-, y la pescadera, -¿te la pongo como siempre?- y tú, sin quitar la vista del lenguado, le dices, -sí- y mientras vas pensando, – cómo siempre, siempre acabo comprando merluza, va, hoy vamos a darnos un caprichito; – ponme también unos lenguaditos!!!
El lenguado tiene una carne blanca y casi sin espinas deliciosa, yo para cocinarlos así suelo pedir que me saquen los lomitos, la espina y la cabeza las guardo para una sopita que otro día traeré, también hay que decir que una vez guisados se quedan en nada, cosa que hay que tener en cuenta si viene alguien a comer que sea comilón, de todas formas, se puede guisar de la misma forma el gallo o la merluza o cualquier otro pescado blanco que os apetezca.
[…] sorprendido especialmente por su sabor mediterráneo.LENGUADO MEDITERRÁNEOEl lenguado ha de estar fileteado y limpio, son rastro de espinas ni piel preferiblemente, para facilitar la elaboración de esta […]