Bizcocho de claras al chocolate
Al preparar postres caseros, muchas veces sólo utilizamos las yemas y no sabemos que hacer con las claras, y como no estamos para tirar nada. Lo que suelo hacer es congelarlas de poco en poco, y luego las voy utilizando para hacer bizcochos como el de hoy, helados, merengues, etc.
En vez que los niños coman bolleria industrial, lo podemos hacer este rico bizcocho en casa, y además si quieren ellos nos pueden ayudar y seguro que lo comen mucho más a gusto. En este bizcocho le he añadido chocolate para darle un poco de color, ya que al estar hecha sólo con claras, nos queda un bizcocho un poco pálido y como siempre comemos con la vista, es mejor si le damos un poco de color a nuestros platos, jejej.
En este caso, le he añadido chocolate negro, pero si no os gusta y preferis un sabor un poco más suave, tranquilamente le poneis chocolate con leche o cola cao, eso lo dejo a vuestra elección.
Para estos días de fiesta, que nos levantamos más tranquilamente, y que desayunamos con más tiempo, seguro que os apetece tomar un trocito de este rico bizcocho con el cafe con leche, o el cola cao y poderlo desgustar.
Si os animais a probarlo, os agradeceria me dijerais lo que os ha parecido.
- 120g de azúcar
- 6 claras
- 1 pellizco de sal
- 70g de mantequilla a temperatura ambiente
- 120g de harina
- 1 sobre de levadura
- 50g de chocolate negro
- Pulverizamos el azúcar, programando 30 segundos, velocidad 10, veremos que sale un polvillo por el cubilete. Reservamos.
- Pulverizamos el chocolate, programando 30 segundos, velocidad 10. Reservamos.
- Pesamos la harina y la tapizamos o pulverizamos junto con la levadura 10 segundos, velocidad 10 y reservamos.
- Ahora vamos a montar las claras, para ello colocamos la mariposa en las cuchillas, y vertemos las claras. Programamos 6 minutos, velocidad 31/2. Reservamos.
- A continuación mezclamos el azúcar reservado y la mantequilla y el chocolate negro y programamos 2 minutos, velocidad 2.
- Ahora programamos velocidad 2 sin tiempo y vamos añadiendo poco a poco por el bocal la harina junto con la levadura y las claras montadas reservadas, alternando una cucharada de cada mezcla. Mezclar hasta conseguir una masa uniforme.
- Engrasamos un molde de plum cake de unos 20cm de largo y vertemos la mezcla que hemos preparada.
- Metemos al horno previamente calentado 180ºC durante 30 minutos, para comprobarlo pinchamos con un palo de brocheta y si sale limpio, ya lo podemos sacar.
Fuente: Velocidad cuchara
Muchas gracias por tu receta, pero tengo un par de dudas:
No pones cuándo se añade el chocolate, o si hay que fundirlo antes…, en fin, que solo se ve el chocolate en los ingredientes, pero no en la preparación.
Otra duda: ¿no lleva leche, yogurth u otro lácteo? ¿Se le podría añadir?
De nuevo, muchas gracias
Hola Ana, gracias a ti por interesarte por mi receta.
Ya he modificado lo del chocolate y ya he puesto cuando añadirlo. Gracias por avisarme.
En principio, no lleva ningun lacteo, pero no te sé decir el resultado si lo añades.
Un saludo