Croquetas de jamón de pavo y queso
Una comida que los niños comen con facilidad, a parte de los macarrones, suelen ser las croquetas, así que en esta ocasión las he preparado de jamón de pavo y queso. Aunque las podemos preparar de infinidad de ingredientes, para que se acostumbrando a comer de todo.
Los croquetas, las podemos hacer de todo lo que se nos ocurra, ya que basicamente es bechamel con otro u otros ingredientes que se nos ocurran, que después de cocinado, rebozamos en huevo y pan rallado y ya estarían listas para freir.
Una de las cosas buenas de las croquetas, es que se pueden congelar y según vayamos necesitandolas, las vamos sacando y las freimos y listo. Una buena manera de congelar las croquetas, es poniendolas en un tupper o una bandeja, unas separadas un poco de las otras, y las metemos al congelar, cuando pasen un par de horas, ya estaran congeladas, las quitamos del tupper y las ponemos en una bolsa de congelado. De esta forma, las podremos separar mejor, cuando las vayamos a necesitar, porque antes cuando las ponía todas en un tupper, me tenía que pelear con ellas para separarlas.
Las croquetas nos sirven como aperitivo, antes de una comida, o bien de segundo plato, o para una cena los peques de la casa.
- Ingredientes para la masa:
- 100g de jamón de pavo
- 2 lonchas de queso (el que más nos guste)
- 35g de harina
- 400ml de leche
- Sal
- Aceite de oliva
- Ingredientes para el rebozado:
- Harina
- Huevos
- Pan rallado
- Ponemos en una sartén un chorrito de aceite y tostamos la harina un poco junto con el jamón de pavo troceado.
- Vertemos la leche poco a poco, removiendo constantemente, para que no se nos formen grumos.
- Trabajamos la masa, hasta conseguir el espesor deseado, no tiene que ser ni muy líquido ni muy espeso.
- Añadimos el queso y la sal. Removemos hasta que el queso este bien mezclado y deshecho.
- Dejamos que la masa se enfrie, antes de darles la forma. Para que no se forme costra, podemos untar la parte superficial con mantequilla.
- Ahora que ya está frio, le damos la forma y rebozamos primero en harina, luego en huevo batido, y por último en pan rallado.
- Llegado este momento, podemos freirlas o congelarlas como os he explicado antes.