Tarta de queso de Burgos
Me encantan las tartas de queso, tanto por su sabor y lo compactas que son, pero también me gusta mucho que son muy fáciles de hacer.
Me gustan tanto las tartas de queso que necesitan horno como las que no, pero si me tengo que quedar con una de las dos formas, prefiero las que se hornean.
Esta tarta, es muy suavita, ya que lleva queso de Burgos, y como es tan bajo en calorías, podemos darnos un pequeño capricho sin luego tener remordimientos de conciencia, pero sin pasarnos claro.
Por lo general, las tartas de queso se ponen en la parte superior una capa de mermelada o en el plato, pero como a mi no me gusta la mermelada, lo que hago pregunto antes de servir la ración y si les gusta les pongo una cama de mermelada o por encima de la tarta, según me dé la ventolera en ese momento, jejej.
Si os pasa como a mi que no os gusta la mermelada, y quereis decorar el plato un poco, podéis ponerle unos montoncitos de nata, y darle un toque de sirope de chocolate. Aunque yo sigo pensando que sóla está mucho mejor, ya que así podemos degustarsu sabor en puro.
Como todavía no han empezado los calores, os animo a que la probéis para que luego no tengais que encender el horno, jejej.
- 250g de queso de Burgos
- 75g de azúcar
- 10g de maicena
- 2 huevos L
- Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos hasta conseguir una crema homogenea.
- Engrasamos un molde de 16cm de diámetro y vertemos la crema.
- Metemos al horno previamente a 200ºC durante 10 minutos, luego bajamos la temperatura a 180ºC y dejamos otros 15 minutos más o hasta que pinchamos con el palo de brocheta y salga limpio.
Mi postre favorito!! me están entrando ganas de hacer una ahora jaja
Venga animate a hacerla, que seguro que te la comes super agusto.
Muxus
Se puede sustituir la maizena por harina?
Sandra la maizena ayuda a esperar, pero aunque no lo he probado, al ir al horno te diria que si.
Muxus