Tarta San Marcial
Con estos calores, no vamos a encender el horno, pero por ello no nos vamos a quedar sin postre, así que vamos a preparar una tarta de esas que son fresquitas, rápidas de preparar, y que con que la dejemos cuajar ya la tenemos hecha.
El nombre de esta tarta, viene porque en esta zona celebramos en junio las fiestas de San Marcial, y la ropa que llevamos consta de blanco, rojo y negro, y como está tarta lleva los tres colores, por eso se llama así, jeje.
En esta ocasión, he utilizado cerezas, pero también pudeis utilizar fresas, o la fruta que más os guste.
Como me gustan mucho las galletas oreo, las he utilizado para preparar la base, y así conseguia el color negro intenso, porque si lo hacía con galletas tipo Maria, y luego les añadia cacao en polvo, nos iba a quedar una color marrón y no negro que era el color que quería conseguir.
La base de galletas, no le gusta mucho a mi marido, pero a mi me encanta, así que a veces preparó esta tarta con base para darme un capricho, y otras veces lo que hago es hacerlas en vasitos individuales, y así no les pongo la base de galletas, que también quedan muy bueno y una presentación muy chula.
- Ingredientes para la base:
- 150g de galletas oreo
- 50g de mantequilla
- 20ml de leche
- Ingredientes para la crema:
- 200ml de leche
- 200ml de nata
- 200g de queso de untar
- 1 sobre de cuajada
- El relleno de las galletas oreo que hemos utilizado antes.
- Ingredientes para la decoración:
- 1 sobre de gelatina
- Cerezas
- Separamos las galletas del relleno, reservando el relleno. Trituramos las galletas.
- Mezclamos las galletas trituradas con la leche y la mantequilla derretida.
- Ponemos la mezcla en la base del molde de unos 18cm de diámetro. Reservamos en el frigo.
- Para preparar la crema, disolvemos la cuajada en un vaso de leche.
- Ponemos a calentar el resto de la leche, la nata, el queso y el relleno de las galletas. Cuando se disuelva todo, añadimos la cuajada y dejamos cocer cinco minutos más.
- Vertemos sobre la base de galletas que tenemos reservada.
- Para decorar, preparamos la gelatina tal y como nos indique el fabricante.
- Para que nos queden un poco hundidas las cerezas, las ponemos cuando todavía no haya cuajado la crema.
- Vertemos la gelatina sobre un cucharón, para que caiga delicadamente sobre las cerezas, y dejamos reposar hasta que cuaje, por lo menos durante dos horas.