Orejas de carnaval
Aunque ya sé que no estamos en carnavales, pero a nadie le amarga un dulce y como hoy teníamos fiesta, me apetecia algo dulce, pero no me apetecia nada encender el horno, y me acordé de que en Carnavales hicé estas orejas y estaban buenísimas y no me entretenia en exceso haciendolas, así que he puesto la thermomix en marcha y de postre orejas de Carnaval, en pleno octubre.
Esto de no tener que esperar a que sea la época de un postre para poderlo comer, que lo hacemos nosotr@s en casa y listo. Es como ahora toca comer buñuelos o huesos de santo, porque no los podemos comer en mayo. Los buñuelos son más fáciles de localizar, pero los huesos de santo, como no sean esta semana y la que viene, no los encuentran en ninguna pasteleria, y como soy así de retorcida, me gusta comer las cosas fuera de tiempo, jejej.
La verdad es que me encanta el dulce, seguramente ya os habreis dado cuenta, por la cantidad de recetas dulces que publico, pero por lo general no suelo repetir, aunque en ciertas ocasiones como esta he repetido receta, pero es que hay tantas por hacer que no me da tiempo,jejej.
- 50g de aceite de oliva virgen extra
- La piel de media naranja, sin parte blanca
- La piel de medio limón, sin parte blanca
- 50g de mantequilla
- 90g de azúcar
- 1 huevo L
- 25g de anís
- 50g de vino blanco
- 375g de harina
- 1 pellizco de sal
- Aceite para freir
- Azúcar para espolvorear o miel
- Ponemos el aceite en el vaso y templamos 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
- Añadimos las pieles de naranja y limón y calentamos 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
- Retiramos las pieles y añadimos el azúcar, el huevo y la mantequilla, mezclamos 10 segundos, velocidad 5.
- Incorporamos el anis y el vino y programamos 5 segundos, velocidad 3.
- Añadimos 300g harina y la sal y mezclamos 30 segundos, velocidad 6. Introducimos la espátula en la masa, si sale limpia está perfecta, si no es así, añadimos los 75g de harina que faltan y mezclamos 30 segundos, velocidad 6.
- Ahora que la masa está perfecta, amasamos 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Dejamos reposar la masa unos minutos, y luego vamos cogiendo porciones un poco inferiores a un huevo y la extendemos muy fina con ayuda de un rodillo.
- Las freimos en aceite caliente, y sacamos a un plato con papel absorbente, luego espolvoreamos con azúcar o miel.
Fuente: Revista Thermomix magazine