Cake pops de oreo
Siempre me han dado pereza hacer los cake pops, porque hacer un bizcocho para desmenuzarlo, la verdad es que no me apetecia mucho y esperar que sobre algo de bizcocho, es casi misión imposible, por eso cuando vi estos cake pops hechos con galletas oreo, me animé a hacerlos.
Siempre que los he visto, me han parecido que quedan super bonitos, y pensaba que eran muy dificil de hacer, pero después de animarme a hacer estos, no me han parecido nada dificiles, aunque también hay que decirlo todo estos son muy sencillos de hacer, y su decoración ha sido muy sencillita, pero para ser los primeros no están mal, ya tendremos tiempo de ir complicandonos un poco con la decoración, jejej.
El tamaño de los cake, me han resultado un poco grandes, pero eso es un gusto personal, ya que en mi opinión, prefiero preparar los cake de bocado y si nos gusta coger más de uno, pues repetimos. No tengo ninguna duda, que vamos a repetir, y no sólo una vez, jeje.
Os animo a que las hagáis, ya vereis como os encantan. Además para estas fiestas, quedan muy bien, y nos van a servir tanto para decorar la mesa, como para comerlas.
- 24 galletas Oreo
- 85g de queso de untar
- 150g de chocolate blanco
- Bolitas de colores
- Palillos de broceta de unos 10cm de largo
- Colorante (opcional)
- Trituramos las galletas, poniendolas en el vaso y programamos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
- Añadimos el queso y mezclamos con la espátula.
- Hacemos bolas de unos 30g de peso, y las vamos colocando en papel de hornear. Reservamos en el frigo por lo menos durante 30 minutos.
- Derretimos el chocolate al baño Maria o en el micro.
- Untamos la punta del palo de brocheta y pinchamos las bolitas de galletas que tenemos reservadas. Los pinchamos en botes con arroz o polispan para que se endurezca el chocolate y no se peguen entre ellas,
- Podemos teñir el chocolate o dejarlo tal cual, y bañamos las bolas con el chocolate, y espolvoreamos con las bolitas de colores. Dejamos secar en los boles que hemos preparado con arroz o poliespan para clavar las brochetas.
- Dejamos que se endurezcan en el frigo.
Fuente: El rincón de Bea
Soy aficionada a las recetas de la revista HOLA desde hace muchísimo tiempo, las cuales he preparado y son una delicia. Lo único que no es agradable que pongan recetas,
increíbles por sus ingredientes, pero para prepararse en thermomix o similares. Sugiero que también den la receta para crearla convencionalmente. Gracias.
Hola Marcia,
Te invito a que te pases por mi otro blog, y alli encontraras las dos maneras de hacerlas.
Muxus