Croquetas de sepia con su tinta
Hola a todo@s! Hoy es mi primer día en el mundo HOLA Cocina y Recetas. Estoy muy contenta de empezar a formar parte de este espacio donde voy a intentar sorprenderos con recetas en las que refleje mi personalidad y sobretodo que tengan ese “que” para no resistirte a querer probarla.
En mi primer día quería traeros un producto muy versátil como la sepia, pero en versión croqueta ya que es una forma más amena de comer este producto algo insípido. Dándole la vuelta podemos encontrar una gran explosión de sabor al morder estas pequeñas delicias que tanto abundan en todas las mesas durante un aperitivo.
Para elaborar la receta es muy importante que en la pescadería pidáis que os pongan la tinta y la salsa, ésta última se refiere a la melsa del animal, que son las entrañas y es de color marrón. La tinta le dará el color y la salsa el sabor.
- 2 cebollas
- 2 sepias con su salsa y su tinta (pedir en pescadería que no la desechen)
- 3 cucharas grandes de harina
- 500ml caldo de pescado
- pan rallado
- 3 huevos
- aceite de girasol
- sal
- ajo y perejil (yo uso el que te viene mezclado y congelado, pero puedes comprar por separado)
- Ponemos a pochar las cebollas cortadas muy finas con un poco de aceite y echamos dos pizcas de sal para que sude.
- Mientras vamos cortando la sepia a daditos pequeños. La salsa y la tinta las reservamos en un plato a parte.
- Cuando la cebolla ya esté transparente echamos un poco de ajo y perejil, removemos y añadimos la sepia. Seguidamente añadimos la salsa, la tinta y removemos.
- Cuando la sepia esté hecha y toda la mezcla haya adquirido un color negro, apartamos del fuego y trituramos.
- Volvemos a meter la mezcla en la sartén y añadimos la harina. Removemos. Vamos a obtener una masa espesa.
- Poco a poco vamos añadiendo el caldo de pescado sin dejar de remover.
- Cuando la mezcla haya adquirido otra vez algo de consistencia (aprox entre 5 y 10 minutos controlando que no se pegue al fondo) retiramos del fuego y repartimos en una fuente plana, la extendemos lo máximo que podamos.
- Reservamos en la nevera durante 24 horas. Si no tienes tiempo, reserva en frigorífico durante 1 hora.
- Al tener la masa fría cogerá cuerpo suficiente para poder hacer bolitas del tamaño de una nuez.
- Pasamos las bolas por pan rallado, huevo batido y otra vez por pan rallado (Importante que queden bien selladas y bien rebozadas).
- Ponemos el aceite de girasol a calentar y cuando esté humeando metemos las croquetas de una en una con la ayuda de una espumadera.
- Dejamos que se escurran del aceite sobrante sobre papel de cocina. Importante no las pongáis en un recipiente aún calientes y tapadas ya que se van a reblandecer!!!
¡Espero que notéis el sabor a mar en la boca con esta increíble receta, vistosa y súper fácil de hacer! ¡Te vas a quedar con todas por la presencia y el sabor!
Andrea.
xoxo
MUCHAS FELICIDADES Andrea por tu 1ª receta …. EXCELENTE!!!
Muchas gracias Fancesca! Para mi es un placer empezar a compartir recetas con todos vosotros! No quiero que mis ideas culinarias se queden en casa!
Muchisimas felicidades Andrea!! Tiene una pinta increible!! Impaciente por seguirtetodas las semanas
Con ganas de deleitaros cada semana con recetas muy personales!!!! Inspiradas algunas de ellas en M & A
Tienes una pinta estupenda Andrea,mañana mismo me acerco a la pescadería y me pongo manos a la obra. Espero que nos sorprendas pronto con uno de tus postres. Un beso
Ana!!! tengo uno que te vas a chupar los dedos! Es super cucki y lo que más nos gusta…FACILIIIIISIMO! Te vas a quedar con todos!
Que buena pinta ,me encantan las croquetas!!!! Me encantaría probar las de sepia jamás las he probado.
Que gran receta, super cuqui!!!
Muchas gracias Narcís!!!! Prueba de hacerlas! Te vas a sorprender del lo fáciles que son y el sabor que transmiten!
Hola Andrea! Enhorabuena!!! La receta tiene una pinta estupenda, me apunto a hacerla!!! Me encanta tu estilo, a ver que nos traes la semana que viene!!
Muchas Gracias Cristina!!!!
Alomejor me atrevo con un dulce la semana que viene! 
Qué pinta tan fabulosa! Me la apunto para sorprender a mi familia y amigos!! Por cierto, FELICIDADES por este nuevo proyecto, lo vas a hacer genial! Eras mi favorita
Andrea!!!! Pero qué buena pinta
Me encantan!!! Muchas gracias Andrea por inspirarnos con esta super cuqui receta!! Ya espero la proxima!!
Que pinta más buena Andrea! Muy original y una manera distinta de comer sepia.
Felicidades por este nuevo Blog, seguro que nos vas a sorprender con tus ganas de contagiar a todos a poner más mano en la cocina! Bst cuquis!!
Muchas gracias Yoyo!!! Espero que os encanten todas mis recetas!
Buenas Andrea, ante todo déjame decirte que eres una chica super guapa y dulce jeje, seguidamente me gustaría saber cuando hablas de la salsa de la sepia a que te refieres exactamente? a la tinta? saludos.
Mira Cristian: Para elaborar la receta es muy importante que en la pescadería pidáis que os pongan la tinta y la salsa, ésta última se refiere a la melsa del animal, que son las entrañas y es de color marrón. La tinta le dará el color y la salsa el sabor.
Espero que te haya resuelto las dudas de todas todas
La forma más “amena” de comer este producto algo INSÍPIDA??? La sepia nunca es INSÍPIDA. Y no entiendo eso de comprar la sepia con su salsa y su tinta. Que salsa trae la sepia?? La usas en lata o que? Explica bien por favor.
Hola Gabriela, la salsa (así es como le llaman en la pescadería)pero se refiere a la melsa. Es lo que viene a ser las entrañas de la sepia, eso es lo que le da realmente sabor a la croqueta. Y la tinta es la tinta, la bolsita negra que viene con la sepia.
espero haya resuelto tu duda
Mmmmmm …. que buena pinta estas croquetas !!! Intentaré seguir tu receta. Gracias por compartir y mucho éxito en tu nuevo blog.
Tremendas. Se comen y se disfrutan. Así de simple!!!