Las verduras; receta de puré de zanahoria
¡Hola! Antes de comenzar a escribir algunos consejos y recetas, me gustaría dar unas pequeñas pinceladas sobre la cocina que practico y en la que me siento realmente identificado como cocinero.
¡Que no os extrañe si en las recetas observáis que no cuezo nunca las verduras! Os preguntaréis cómo puede ser eso y de dónde he sacado esta conclusión… A mi parecer, las verduras ya por naturaleza contienen un altísimo contenido en agua. Si se introducen en un recipiente donde hay agua hirviendo, sólo conseguiremos un cambio de texturas (hacerlas más blandas) y muchas de las propiedades que contienen se irán al agua, cosa que no queremos que suceda. Esta es una de las principales causas de mi conclusión, aunque hay muchas más, como iremos viendo paso a paso.
Por otro lado, las verduras deben de llevar un amigo fiel para proporcionar placer al comerlas. Este amigo fiel son las grasas (aceites principalmente). Pero cuidado con esta afirmación, ¿eh? Solo utilizadas con coherencia y medida son beneficiosas, tanto por el sabor como por los nutrientes que aportan, necesarios para nuestra salud.
Hoy empezaré a un ejemplo muy sencillo que todos seremos capaces de realizar: El puré de zanahoria.
RECETA PURÉ DE ZANAHORIA:
Dificultad: Fácil
Nº de comensales: 2 personas
Tiempo de preparación: 15 minutos
Ingredientes:
A continuación os detallo los ingredientes, las cantidades, dónde podéis conseguir los productos y sus propiedades.
INGREDIENTES |
CANTIDAD |
DÓNDE SE PUEDE COMPRAR |
PROPIEDADES |
Chirivía |
10 g. |
Frutería |
Vitamina A y fósforo |
Zanahoria |
100 g. |
Frutería |
Vitaminas A y B3, antioxidantes |
Daikon |
10 g. |
Frutería especializada |
Fuente energética y fibra |
Cebolleta |
½ und |
Frutería |
Buena fuente en fibra |
Batata |
10 g. |
Frutería especializada |
Vitaminas y ácido fólico |
Aceite de almendra |
10 g. |
Herbolario |
Vitamina B y minerales |
A. de oliva Virgen Extra |
50 g. |
Tienda especializada |
Ácido oleico y antioxidantes |
Hojas de remolacha |
4 und. |
Frutería especializada |
Vitamina y minerales |
Elaboración:
- Puré de zanahoria: Elegimos una olla pequeña para estas cantidades. Cortamos en dados medianos la batata, las zanahorias, la chirivía y el daikon (se puede sustituir por nabo normal). La cebolleta la picaremos aún más pequeña. En primer lugar, rehogamos la cebolleta en aceite de oliva virgen, una vez dorada levemente añadimos el resto de verduras. Rehogamos a fuego lento hasta que estén tiernas. Añadimos hasta cubrir de agua. Dejamos cocer unos instantes todos los elementos para después triturarlos con la túrmix. Emulsionamos con el aceite de almendra para que esté untuoso. Reservamos a temperatura ambiente.
- Hojas de remolacha: Lavamos de tierra. Las blanqueamos durante + – 3 minutos. Secamos en papel absorbente. Introducimos al horno a 150ºC durante 10 minutos hasta que estén secas. Reservamos en lugar seco.
Terminación:
Vertemos sobre el plato el puré templado y encima colocamos las hojas de remolacha secas.
Pasos de la elaboración:
Delicioso, seguro, como todo lo que haces!!!
¿Como se emulsiona? y ¿como se blanquean las hojas? Gracias!
Hola, María. Lo primero, creo que debo pedir disculpas a ti y a otros lectores por utilizar a veces términos cotidianos dentro de la cocina.
A la primera pregunta, emulsionar es sencillamente, como sabrás, incorporar aire a un alimento. En este caso, emulsionar es triturar con la turmix, a la vez que trituramos con las aspas también incorporamos aire. De ahí a que digamos “emulsionar”. Con esta acción hacemos de los purés las ligeros.
Siguiendo respondiendo a tu dudas, el término ”blanquear” es ”cocer en agua”. Introducir cualquier hoja o verduras en agua hirviendo.
Espero que haya sido capaz de responder a tus inquietudes. Gracias a ti!