Tarta “fit” marmolada de chocolate y crema
¡Destierra la idea de que el dulce es tu gran enemigo y conviértelo en tu gran aliado! Cuando vives con un goloso empedernido, adicto a todo lo que lleve azúcar, aprendes a valorar su sufrimiento cuando trata de desintoxicarse de dulce y empezar una vida mucho más sana. Para demostrarle que la vida sana no es un castigo, y que se puede disfrutar de golosinas saludables todos los días, celebramos el Día de la Madre con esta super “Tarta marmolada con crema y glaseado light”.
La tarta en sí misma es sana, muy sana, además de ser libre de gluten, lácteos y azúcar refinada. Evidentemente, aunque no es para comer media tarta por persona, sí es perfecta para disfrutar de un buen postre después de una comida familiar, una reunión de amigos o un cumpleaños.
Era la primera vez que hacía la versión marmolada, que no es más que hacer un bizcocho bicolor. Y gracias a que ha salido bien, es que comparto la receta. Si no, hubiera estado hartando a la familia de tartas malas hasta dar con la correcta.
La receta es de lo más sencilla. No deja de ser una masa de bizcocho, pero dos sabores: tradicional y de chocolate. A parte de esto, lo realmente importante es que está humedecida con un almíbar sin azúcar para que quede mucho más jugosa y rellena de una crema ligera pero sabrosa, para no resulte demasiado empalagosa.
La única complejidad fue cortar el bizcocho el capas, pero no por difícil, si no por lo nerviosa que me pongo al no querer romperlo. ¡Para la próxima horneo la masa en dos tandas!
Poco más que añadir, salvo que de una tarta de casi dos palmos de diámetro sólo pude rescatar este trozo para la foto. Así que, parece que sí quedo bien buena.
Lápiz y papel, ¡aquí tenéis la receta!
¡Comed rico y sano!
- Bizcocho marmolado
- 3 huevos M
- 1 taza y media de harina de coco (o la harina sin gluten que tengáis) o cualquier otra harina
- 1 taza de edulcorante en polvo o granulado
- ⅔ taza de aceite de coco derretido
- 1 sobre de levadura o gasificante sin gluten
- 1 yogur (125 ml) de yogur de soja (puede ser natural o sabor frutal)
- 1 cucharada sopera de cacao puro desgrasado
- Crema ligera
- ½ litro de leche vegetal o de vaca desnatada sin lactosa (yo usé de almendras y coco)
- 3-4 yemas de huevo
- 2 cucharadas de agar agar o gelatina en polvo o maizena (mirar el paquete para ajustar cantidades)
- 1 taza de edulcorante
- 1 rama de canela
- 1 ralladura de limón
- Glaseado light
- ½ tableta de chocolate negro puro
- 1 vaso leche vegetal o sin lactosa desnatada
- 1 cucharada de agar agar o maizena
- Encendemos el horno a 170ºC.
- Hacemos la masa del bizcocho: mezclamos los huevos con el edulcorante. Añadimos el aceite de coco y el yogur. Mezclamos. Añadimos la harina con la levadura poco a poco (mejor si está tamizada). Batimos todo junto a mano o con batidora.
- Separamos la masa en dos partes iguales y añadimos el cacao a una de ellas. Mezclamos bien.
- Engrasamos el molde con un poco de aceite de coco y espolvoreamos un poco de harina para que no se pegue. Echamos la masa sin cacao y luego la otra por encima haciendo la forma que quieras (yo traté de hacer círculos concéntricos con la masa de chocolate).
- Horneamos (en la posición 2 o 3 del horno, empezando por abajo) a 170ºC durante 30-35 minutos. Si el bizcocho sube mucho por el centro o menos por los lados, bajamos la temperatura. Si es al contrario, subimos un poco. Lo ideal es que suba por todos lados por igual.
- Hacemos la crema: infusionamos la leche con la rama de canela y el limón unos 15 minutos a fuego bajo. Mientras, batimos las yemas (puede ser también el huevo completo si luego no reutilizas las claras) con el edulcorante y la gelatina o maizena. Colamos la leche y añadimos la mezcla poco a poco. Batimos constantemente para evitar grumos. Cuando empieza a hervir (siempre a fuego bajo), esperamos 5 minutos y retiramos del fuego.
- Hecho el bizcocho y enfriada la crema, montamos la tarta. Cortamos el bizcocho en dos capas y lo humedecemos con un poco de la leche infusionada o con almíbar light o licor sin alcochol.
- Ponemos: bizcocho - capa de crema - bizcocho.
- Para decorar hacemos el glaseado: derretimos el chocolate y disolvemos la gelatina o mazicena en un poco de leche. Mezclamos bien y bañamos la tarta.