Mi oficina está llena de creativos frustrados que se consuelan cocinando. Asombra cuántas a personas disfrutan cocinando y cuánto uno puede aprender durante la hora del almuerzo. Una sencilla barbacoa en el tejado , por ejemplo, se transforma fácilmente en una experiencia gourmet.
Calculad:
(5 horas para aclimatar la masa madre)
15 minutos de preparacion
2 hora de reposo
5 minutos de “masaje”
5/8 horas de maduración (a veces cuesta mas que otras doblar volumen)
10 minutos de preparacion
(25+10) minutos de horneado
3. Para ajustar la temperatura de agua tibia, mezclo generalmente 250 ml de agua frÃa con 100 ml hervida. Asegurad que no este demasiado caliente o matará la masa madre.
4. A pesar de que suene un poco extraño, precalentando el horno ayuda el proceso de fermentación en la medida que incrementa la temperatura de la habitación.
Cuando la mezcla se haya convertido en una masa , trabajadla con las manos. Hay que introducir aire y debe amasarse hasta que la textura cambie de pegajosa a elástica. En ese momento se puede transferir a un recipiente de cristal o plástico, cubrir y dejar reposar hasta que doble su tamaño. Al menos 2 horas en mi experiencia. La masa madre es más lenta que otras levaduras y se requiere paciencia.
Por otro lado, la harina de espelta no absorbe agua como otras harinas, por lo que se se utilizase una toalla húmeda para cubrir la masa, podrÃa suceder que se formase condensación sobre la masa. (Hice esto la primera vez pero ahora uso uno de los papeles plásticos de cocina ya que como consecuencia, acabe con una mezcla demasiado húmeda).
Preparad la superficie de trabajo: añadiendo un poco de harina.
Correr una espátula alrededor del recipiente y transferir la masa a la superficie con harina.
Para una hogaza grande, engrasar los dedos con aceite, dar un ligero masaje y dar forma sin quitar el aire.
Como en ese punto la masa estará lista para reposar durante largo tiempo, es importante pensar en que superficie dejarla para se pueda quitar.
Colocar un paño de cocina limpio y sin texturas en una bandeja grande grande. Enharinar generosamente el paño más allá del tamaño de la masa, ya que se expandirá, colocar la masa centrada. Volver a espolvorear generosamente mas harina, esta vez sobre la hogaza y con un cuchillo (algunas personas utilizan una hoja de afeitar) cortar lÃneas diagonales para la expansión.
Cubrir con papel de plástico y un paño de cocina, si su casa no es demasiado seca un paño de cocina enharinado podrÃa ser suficiente. Dejar reposar. A menudo lo dejo reposar por la noche.
Por la mañana, precalentar el horno, enharinar la bandeja de horno y transferir la masa . Durante la noche, la textura se relaja y uno se puede asustar un poco al quitar el plástico y descubrir que todo esta pegajoso. Hay que tener cuidado al transferir, es complicado, pero se puede hacer poco a poco (si escogió un paño de cocina liso).
Hornear durante 25 minutos en 220° horno C como he descrito en la sección de notas. Voltear la hogaza y hornear durante otros 10 minutos. Al completar el horneado, el pan deberÃa sonar a hueco al golpearlo.
Permitir que el pan se enfrÃe en un grill que permita que el aire lo cubra por todas partes.
Esta entrada se publicó el Martes, 14 mayo, 2013 a las 1:54 por burutapen y está archivada en Pan.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Un comentario
[…] y sinceramente, yo pensaba que iba a ser mas complicado de hacer y estaba totalmente equivocada. Un pan que se trabaja la masa de manera muy cómoda y se rellena de manera […]
Bienvenid@s a mi rincón. Mi nombre es Cristina y soy una persona con muchos intereses uno de los cuales es cocinar.
Historias de una cocina londinense es la progresión natural a How did you cook, un proyecto que llevo desarrollando hace poco mas de un año. Esencialmente es una cocina virtual en la que compartir recetas, tertulia y descubrimientos gastronómicos como ingredientes, utensilios de cocina, restaurantes o lugares de interes en otros paÃses.
Más sobre la autora
[…] y sinceramente, yo pensaba que iba a ser mas complicado de hacer y estaba totalmente equivocada. Un pan que se trabaja la masa de manera muy cómoda y se rellena de manera […]