Hace unos dias me quede sin harina . Quizá debería especificar: me quede sin harinas. Poco a poco, la integral, de espelta, centeno, blanca de pan y de repostería se fueron terminando y como mi abuela lo solía explicar de manera tajante: Quita y no pon se acaba el montón!
Podría poner muchas excusas como el peso, la bici, la lluvia… Pero lo cierto es que soy una de esas personas que en épocas de trabajo intenso… olvidan con facilidad las preocupaciones mundanas. A los 39 años, mi madre y mi marido siguen recordándome que debo comer! Así es que cuando voy de compras es porque, literalmente , me he quedado sin nada.
Desafortunadamente, el tema de la compra de alimentos a través de internet no me convence. Y es que la idea de tener que esperar en casa a cierta hora y el riesgo de que alguien con diferentes estándares a los nuestros elija pescado, frutas o vegetales para nuestro consumo me parece un riesgo que no merece la pena tomar.
En nuestra casa somos muy equitativos y yo diría que casi nos peleamos por cocinar, así es que la compra la hace el que puede. Esta semana estoy sirviendo de jurado el una corte de Londres (no es opcional sino obligatorio para todos quienes hayan vivido en el país mas de cinco años) por lo que el domingo tuve que ir a trabajar cuatro horas. Podría hablar del tema largo y tendido pero solo diré que jurado o no, el proyecto de 450 viviendas que llevo en este momento, tiene fechas a cumplir.
Cuando volví a casa, me di cuenta de que la harina que mi marido había comprado era de repostería, y habiendo comenzado a activar la masa madre desde la mañana , no me podía permitir el lujo de esperar otro día mas, por lo que decidí investigar en los foros de internet si la harina de repostería (que contiene menos gluten que la de pan) podría utilizarse para hacer pan: La gente parecía convencida y me anime a experimentar.
Me gustaría compartir con vosotros la experiencia:
Notas:
1. La harina baja en gluten necesita mas trabajo.
2. Trabajad en un bol que no sea metálico, idealmente, para evitar que la masa madre se desactive. (El aluminio tiene propiedades anti bacteria y la masa madre es, en esencia, eso)
3. Como base del pan , para hornear, me gusta utilizar una base de pizza pero podríais utilizar una bandeja metálica cubierta de harina.
Fotografia Cristina Lanz-Azcarate
Siéntase libre de utilizar esta informacion para su uso personal pero no de manera comercial. Todas las imágenes son propiedad de la autores especificados y todos los derechos son reservados. Si quisiera compartir la información proporcionada, envíe un link al sitio web pero no extraiga/copie la información sin permiso previo.
Etiquetas: Receta casera, Slow food
[…] Hace unos dias me quede sin harina . Quizá debería especificar: me quede sin harinas. Poco a poco, la integral, de espelta, centeno, blanca de pan y de repostería se fueron terminando y como mi abuela lo solía explicar de manera tajante: Quita y no pon se acaba el montón! Si queres saber que hice, el 21 de junio escribi una receta en mi blog de hola! : Historias de una cocina Londinense […]
[…] Hace unos dias me quede sin harina . Quizá debería especificar: me quede sin harinas. Poco a poco, la integral, de espelta, centeno, blanca de pan y de repostería se fueron terminando y como mi abuela lo solía explicar de manera tajante: Quita y no pon se acaba el montón! Si queres saber que hice, el 21 de junio escribi una receta en mi blog de hola! : Historias de una cocina Londinense […]