Huesitos de San Expedito
Esta receta me recuerda a mi infancia, a nuestras reuniones familiares.
Cuando yo era pequeña los domingos nos reuníamos en alguna casa, nosotros, mis tíos y mis primos. Tengo muy buenos recuerdos de esas tardes de reunión con mi madre y mis tías cosiendo, es la imagen que más recuerdo de ellas, siempre sentadas cosiendo, riéndose y haciendo ropa para ellas o para nosotras, la verdad es que tengo muy buenos recuerdos de mi infancia y estoy segura que todos mis primos también.
Recuerdo las tardes de invierno en casa de mi tía Remi, en las cuales nos hacían dulces, tales como torrijas o rosquillas de anís.
Esta receta la empecé a hacer mucho mas tarde, pero cuando la hago irremediablemente recuerdo esas tardes, frio y lluvia, ellas friendo las rosquillas y nosotras haciéndolas.
Son ideales para una merienda, y los niños de la casa os pueden ayudar a enrollar los huesitos, a mi me gusta hacerlos pequeñitos porque son bocaditos, pero eso ya es al gusto de cada uno.
Otro motivo por el cual me encanta esta receta es que siempre tienes los ingredientes en casa, en mi casa no se bebe anís pero es fácil tener una botellita para postres, porque siempre se utiliza en alguno.
Para acompañar un café o un cacao ummmmmmm riquísimos.
- 1 huevo
- 3 cucharadas de anís
- 3 cucharadas de aceite de girasol
- ½ sobre de levadura
- Harina
- Aceite de girasol para freír
- Cascara de limón
- Azúcar glas
- Juntar en un molde el huevo, el anís, el aceite y la levadura, ir añadiendo harina poco a poco (la cantidad dependerá del tamaño de los huevos), hasta formar una masa que no se pegue a los dedos pero que tampoco quede muy dura, no hace falta amasar, solo juntar todo.
- Formar los huesitos, tal como los veis en la foto teniendo en cuenta que al freírlos aumentan un poco. Podéis hacerlos más o menos grandes, pero yo creo que muy grandes no quedan tan ricos.
- Calentar aceite con una cascara de limón e ir friendo los huesitos, dejarlos doraditos.
- Pasar a un plato con papel de cocina para que pierdan el exceso de aceite.
- Pasar a una fuente y espolvorear con azúcar glas.
- Feliz tarde de domingo
Esta receta me recuerda a ti Chicha ( a nuestra vida). Que no aumente la sensibilidad está prohibido, por lo menos yo lo tengo prohibido. Gracias a esta página ya te iré contando los recuerdos que yo tengo asociados a la gastronomia.
Espero que nos acordemos de muchas cosas juntas, y tendremos que recuperar algunas recetas que yo no hacemos nadie. Besos
Gracias por tu visita, me encanta tu pagina, la visito muchas veces, estaremos en contacto. Besos
Gracias por el vinculo a mi pagina, es el primero y me hace muchisima ilusion. Besos
No conocía esto, la receta parece fácil! mi unica duda es la forma que hay que darles, ¿Son tipo croquetas o la forma da igual? Me preocupo por la estetica de lo que preparo, porque todavía la gente no confía mucho en esta cocinera y si tiene mala pinta me ponen mala cara y me desmoralizo! jajaja
La pinta … es muy importante Andrea, si son como croquetas pero mas pequeñas, para entendernos como un dedo meñique, piensa que al freirlos crecen un poco.
Me muero x tus huesitos
muackkksssss
Me encanta tu receta, no tengo Termomix, pero vere la forma de adaptarla, Un saludo
Te la presto yo (la termomix)
ok, te tomo la palabra