Tarta de queso crema
Hoy os traigo una de esas tartas de las cuales circulan miles de recetas por internet, esta tarta la trajo a la oficina una compañera por su cumpleaños. La verdad es que me gusto mucho y le pedí la receta, la tenía pendiente para hacer cualquier día, y ese día llego.
Cuando hago una tarta de queso tengo algo a mi favor, a Gus le encantan, con lo cual es fácil que con este tipo de tarta acierte.
La mermelada que lleva esta tarta por encima me gusta que sea de frutos rojos, porque le dan un contraste que me gusta tanto en el sabor como en el color, este día utilice una de frambuesas y granada, porque la vi en el supermercado y me pareció un poco distinta, pero la de frutas del bosque también me gusta mucho.
El queso crema es un queso que se obtiene al cuajar mediante fermentos lácticos una mezcla de leche y queso. Es un queso untable que normalmente solemos asociar con el queso philadelphia, del cual realmente hice esta tarta, pero hay muchas marcas en el mercado.
El queso philadelphia (al menos de los que yo he probado) es el que se adapta mejor por su textura a este tipo de tarta.
- 100 gr. mantequilla
- 200 gr, galletas (normales de desayuno)
- 600 gr. queso crema (yo utilice philadelphia)
- 140 gr. azúcar
- 200 ml. nata liquida de montar
- 125 ml. leche
- 2 sobres de gelatina en polvo neutra
- 2 laminas de gelatina grandes (si tenéis pequeñas usar 4)
- ½ bote de mermelada de frutos rojos
- Moler las galletas y mezclar con la mantequilla derretida. Forrar con esta mezcla un molde desmontable y dejar en la nevera mientras continuamos.
- Mezclar el queso con el azúcar y la nata.
- Calentar la mitad de la leche, en la otra mitad todavía en frio añadir la gelatina neutra, mezclar las dos leches y poner a fuego removiendo hasta que esté todo bien mezclado.
- Verter esta mezcla sobre el queso y mezclar bien.
- Poner esta mezcla sobre la gallega que teníamos en el molde, y dejar cuajar bien en la nevera.
- Cuando ya esté cuajado, calentar ½ bote de mermelada, si vemos que es muy espesa podemos añadirle un par de cucharadas de agua, añadir las laminas de gelatina que tendremos previamente ablandadas en agua templada, remover todo en el fuego hasta que se disuelvan bien. Dejar enfriar un rato y poner encima de la tarta.
- Dejar enfriar en la nevera
Chicha mi madre se acaba de enamorar de esta tarta de queso, asi que me parece que me toca ponerme de cocinitas jajaja Tiene una pinta deliciosa!=)
Pues nada a cocinar, si tienes alguna duda, ya sabes donde estoy, besos
Si te apetece probar, puedes sustituir parte del queso philadelphia por mascarpone, que le da un sabor más intenso.
Lo probare, gracias.
Muchas gracias por el consejo, lo probe en un flan de queso y resulta delicioso
Aunque sea espesa la mermelada, es mejor añadirle gelatina, porque quieras que no, con el tiempo se agua. Además queda más uniforme y más bonita.
Yo la hago muy parecida, pero horneo la base unos diez minutos y gana consistencia. Eso sí, la dejo enfriar antes de echar la mezcla.
Yo hago lo de la base en la tarta de tetilla, pero a esta tambien le quedara bien.