Coliflor con ajada
Vamos a preparar un plato con coliflor, aprovechando que tenía una ajada, y que ya apetecen platos calentitos, ayer la prepare para cenar.
Cuando pongo esta coliflor me gusta acompañarlo con patatas cocidas, porque el contraste de las dos texturas me gusta bastante.
La coliflor se encuentra en su mejor momento entre septiembre y enero aunque ahora mismo se puede disponer de ella todo el año. Está emparentada con el brécol. Tiene un sabor suave y en ocasiones ligeramente dulzón.
Tiene un escaso aporte calórico ya que su principal componente es agua, sin embargo se la considera una buena fuente de fibra, tiene propiedades diuréticas debido a su elevado contenido en agua y en potasio.
Su consumo de esta verdura favorece la eliminación del exceso de líquidos del organismo y resulta beneficiosa en caso de hipertensión y retención de líquidos.
Uno de los principales inconvenientes es que provoca flatulencia. Resulta más suave si se cuece con comino o hinojo.
Son múltiples sus aplicaciones en cocina, sirviendo como ingrediente principal o como acompañamiento de otros platos.
Las mejores coliflores son aquellas que tienen un corazón compacto y blanco, para limpiarla se introduce unos minutos en agua a la que le habremos puesto un chorro de vinagre.
- 500 gr. coliflor
- 400 gr. patata
- Sal
- Ajada (hecha con 150 ml. de aceite)
- Limpiar la coliflor y cortarla en ramilletes.
- Pelar las patatas y cortarlas en trozos, que no sean muy pequeños, porque se tendrán que cocer en el mismo tiempo que la coliflor.
- Poner a hervir una tartera con agua y sal, cuando hierva poner la coliflor y la patata y dejar cocer aprox. 20 m.
- Poner en una fuente con la salsa por encima.
ummmmmmm como me apetece, aunque no hace mucho que la hice rica rica
Es que ya se yo que esto lo sabias hacer