Mejillones en escabeche
Hoy haremos unos mejillones, ideal para poner un aperitivo, y que mejor dejaremos preparado del día anterior, para que tome bien el sabor de la salsa.
Son los típicos mejillones en lata, pero esta vez los prepararemos nosotros, en Galicia este tipo de productos los encontramos muy buenos, y bien de precio, en muchas ocasiones me sale más barato hacerlos que comprar una lata de buena calidad, además de que en este caso a Fabio le encantan porque le gusta el escabeche bastante fuerte, que pique un poco el vinagre y al hacerlos yo lo tiene asegurado.
Se denomina escabeche al método para la conservación de alimentos en vinagre. Este método esta dentro de los denominados en cocina como marinado. Es la transformación de una preparación de la cocina árabe.
Aunque extendido por el área del Mediterráneo, en los recetarios internacionales se le reconoce como un proceso de los alimentos genuinamente español.
Con distintas recetas se puede aplicar tanto a pescados como a carnes, y entre las carnes la caza se encuentra frecuentemente en escabeche.
Para conseguir un buen escabeche debemos tener sobre todo un aceite de oliva de primera calidad y una proporción de aceite y vinagre adecuada, aunque aquí entra el gusto de las personas, como os decía a nosotros nos gusta que se note el saber del vinagre.
- 1 kg. mejillones
- 250 ml. aceite
- 4 dientes ajo
- 30 gr. pimentón
- 150 ml. vinagre
- 3 hojas laurel
- Limpiar los mejillones, pasarlos a una tartera y abrirlos sin agua, solo con el agua que sueltan será suficiente.
- Sacar los mejillones de las conchas y ponerlos en un cuenco un poco grande, con las hojas de laurel.
- En una sartén poner el aceite, cuando el aceite empiece a calentarse, poner los ajos en láminas no muy finas.
- Cuando los ajos estén doraditos sacar del fuego, dejar un ratito que pierda un poco el calor y añadir el pimentón, remover con una cuchara de palo y añadir el vinagre.
- Poner el preparado colado encima de los mejillones y dejar enfriar.
¡¡¡¡ menudos mejillones, que pintaza!!!… dan ganas de coger un palillo y empezar a picar. Tomo nota, esta la hago y si sobra algunos (cosa que dudo) los envaso en conserva
un bico
Es buena idea, yo aun no los envase nunca, por otra parte no suelen sobrar.
sobrarrrrrrrrr………estais de broma conociendo al personal no sobra ni el laurel.
Tienes razon marta jajajaja