Bollitos de almendra
Feliz navidad
Hoy vamos a preparar unos bollitos de almendra, producto que se utiliza con frecuencia en los postres de navidad.
La verdad es que los postres que llevan almendra suelen ser bastante sencillos de hacer y salen muy buenos, a mi me encantan todos los frutos secos, y los utilizo bastante no solo en postres, también en platos cocinados y en ensaladas.
La almendra es el fruto del almendro, posee una película de color canela que la envuelve, además de una cascara exterior, que cuando tiene color rosado amarillento es comestible y tiene un sabor dulce.
Poseen un gran valor energético además de vitaminas, también es valioso su aporte de minerales esenciales.
En la repostería española, la almendra es muy utilizada en la elaboración de postres tradicionales, turrones y mazapanes, helados etc. También la utilizamos mucho como aperitivo.
También se utiliza para hacer aceite de almendras, y la esencia de almendras amargas se utiliza mucho en perfumería por su aroma. Los almendrucos son el fruto tierno e inmaduro.
La leche de almendra resulta una gran opción para el aporte de proteínas, además de ser ligera y tener un agradable sabor, es ideal para las etapas de crecimiento y adolescencia gracias a su aporte de potasio y calcio.
- 200 gr. mantequilla
- 3 cucharadas de azúcar glas
- 100 gr. almendra molida
- 225 gr. harina
- 150 gr. azúcar glas para envolver los bollitos
- Precalentar el horno a 180º
- Se mezcla la mantequilla que tiene que estar blandita (a punto de pomada), con el azúcar y la almendra.
- Cuando ya tenemos todo bien mezclado se le añade la harina.
- Se hacen bolitas que se ponen a horno encima de un papel de cocina.
- Cuando estén cocidas, pero sin dorarse se sacan y se pasan por azúcar glas, estando aun calientes para que quede pegado.
- Yo tuve que hacer dos hornadas.
una receta excelente, es fácil y el resultado final está riquisimo
Marina, me alegro que te guste.