Judiones de la granja guisados
Hace unos días Gus tuvo que ir a Valsain para hacer un curso y me trajo unos judiones de la Granja, con una receta que le dio el cocinero que les preparaba la comida, es una receta que se realiza con los judiones y verduras y la verdad es que salieron estupendas.
Valsain es una localidad del municipio de Real Sitio de San Ildefonso, se sitúa en el fondo del valle que lleva su nombre. El pueblo se alza entre las ruinas del Palacio de Valsain, aun apreciables.
Se denominan judiones de la Granja a una variedad de judía de gran tamaño que se cultiva en La Granja de San Ildefonso en Segovia, se cree que fue traída de América, y plantadas en La Granja a finales del siglo XVIII.
Esta judía fue utilizada por Isabel de Farnesio para alimentar los faisanes que cuidaba en los jardines de la Granja de San Ildefonso.
Se cultivo en los huertos cercanos, fue empleada para forraje para los caballos y posteriormente como alimento humano. Eran de color oscuro pero fueron aclarándose a lo largo del tiempo hasta tener el blanco actual. Su cultivo se extendió a otras partes de España.
En la Granja hay una fiesta en torno a los judiones el 25 de agosto.
- 1 kg. judiones de la granja
- 1 cebolleta
- 1 chalota
- 300 gr. cebolla
- 250 gr. zanahorias
- 250 gr. puerro
- 300 gr. tomate
- 200 gr. pimiento verde
- 6 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Sal
- Poner los judiones de remojo 24 horas, cuando pase este tiempo tirar el agua del remojo.
- En una tartera poner aceite de oliva y poner las cebollas y los ajos, pochar aprox. 10 minutos, con un poco de sal.
- Añadir el pimiento dejar 5 minutos y poner el tomate en trozos sin piel ni pepitas, rehogar y añadir la zanahoria y el puerro dejar 5 m.
- Añadimos los judiones y cubrimos de agua, dejamos cocer aprox. 3 h ½ dando vueltas de vez en cuando y controlando el agua, siempre añadiendo agua caliente, controlar de sal.
Que buen aspecto tienen!!!!!. Mi madre siempre cocinó, tanto los judiones como los garbanzos con vegetales. Estaban riquisimos. Lo que no recuerdo es como los hacía. Los voy a hacer con tú en la receta.
La verdad es que de esta forma se les reconoce mas su sabor.