Orejas de carnaval
En este día de costura y cocina también hicimos orejas de carnaval, como veis a mi casa ya llego el carnaval a tope.
Le acabamos de pasar a Fabio las fotos de los postres por el WhatsApp y ya nos dijo que mañana viene, que le guardemos de todo un poco.
Aunque tanto las flores como las orejas están buenísimas, en casa nos gusta más el sabor de las orejas, es una pasta evidentemente más sabrosa ya que lleva manteca que le da un sabor espectacular.
Siempre compro una manteca en una tienda que tengo al lado de casa y es buenísima, realmente huele toda la casa a Orejas, entro mi cuñado y me decía que en el camino por el que se llega a mi casa que ya olía.
En algunos lugares el azúcar que le espolvorean cuando ya están fritas en glas pero la verdad a mí me gustan más con el azúcar normal, en casa siempre se han hecho así, y como ya os dije alguna vez pienso que en algunas recetas es bueno conservar la tradición.
Otra cosa a la que le pongo mucha atención es a estirar mucho la masa, hay que dejarla finísima, lo más que podamos, algo parecido al papel de fumar.
- 100 gr. manteca de vaca
- 12 ml. esencia de anís
- 440 gr. harina
- 2 huevos
- Ralladura de un limón pequeño
- 75 ml. leche entera
- Un pellizco de sal
- Azúcar para espolvorear
- Aceite de girasol
- Derretir la manteca y dejar que se enfríe.
- Poner en un bol la manteca, los huevos, el anís, la leche y la ralladura de limón, juntar todo e ir añadiendo la harina poco a poco amasando hasta conseguir una masa que podamos estirar y que no se pegue al rodillo.
- Coger trozos de masa y estirar muy, muy fina y cortar las orejas.
- Cuando tengamos toda la masa estirada poner a calentar aceite en una sartén, e ir friendo las orejas en aceite muy caliente, poner en papel absorbente y cuando estén frías espolvorear con azúcar.
Os dejo un vídeo para que veais como estiro la masa:
Que buenisimas estan, pero ya se acabaron, asi que nos tienes que volver a invitar a comer y volvemos a hacer mas. ……………
Bueno ya veremos, tambien las puedo hacer sin invitaros a comer …………
Tienen muy buena pinta, yo hice también unas con receta de León y también salieron muy ricas, tienes las fotos en mi blgo , un saludo.
Muchas gracias ante todo por visitar mi blog, estuve en el tuyo y las orejas tienen una pinta estupenda, lo visitare con frecuencia
el quiz de la cuestión, viendote estirar la masa está en la harina. La otra vez se me rompia la masa.Volveré a intentarlo
Con esas cantidades seguro que te salen