Salmon en papillote con eneldo
Hoy vamos a preparar un sano salmón en papillote, al preparar un lomo todo lo que servimos en el plato es para comer, cosa que en mi casa les encanta.
Nosotros en casa solemos comer salmón con bastante frecuencia, es un pescado sano, está bien de precio y se puede preparar en un montón de recetas, hoy lo vamos a preparar de una forma muy sana, esta cocinado al vapor, pero las verduras, y sobre todo las aceitunas y el eneldo frito le dan un toque especial.
Como ya hemos hablado en varias ocasiones del salmón, hoy vamos a hablar del eneldo, las hojas y los frutos son usados con mucha frecuencia en la cocina, y las semillas se utilizan en la preparación de ciertas infusiones con fines terapéuticos.
Es habitual utilizarlo en guisos de pescado, en la concina escandinava es muy importante en la elaboración del salmón marinado y en conservas de arenque, las hojas frescas se usan en ensaladas.
Sus semillas se emplean para aromatizar el vinagre de pepinillos y también se añade en pan y platos de arroz.
Estimula la secreción digestiva y se usa contra flatulencias, recomendado para el hipo espasmódico y atenúa espasmos uterinos y dolores de la menstruación.
- 1 cebolla
- 50 gr. judías verdes
- 350 gr. salmón en un lomo
- 8 aceitunas
- 6 tomates cherry
- Pimienta negra
- Aceite oliva
- Sal
- Eneldo fresco
- Cortamos un trozo grande de papel de aluminio.
- Cortamos las judías en juliana, la cebolla en aros finos, los tomates por la mitad y picamos las aceitunas.
- Colocamos encima del papel de aluminio la cebolla, encima las judías las aceitunas y los tomates, tal como vemos en la foto, y salamos.
- Ponemos el lomo de salmón encima de la cama que habíamos preparado con las verduras, salpimentamos y envolvemos bien con el papel de aluminio.
- Ponemos en una fuente y la metemos en el horno precalentado a 210º durante 20 minutos.
- Freímos el eneldo en una sartén con abundante aceite y dejamos encima de un papel absorbente.
- Al pasar los 20 minutos servimos el salmón con las verduras y el eneldo por encima.
Fuente: Hogar Útil – Eva Arguiñano