Roscón de mantequilla
Esta cerca la pascua así que os quería dejar esta receta de roscón que me recuerda a mi infancia.
Mis tías y mi madre nos hacían este roscón de mantequilla que a diferencia de los roscones de manteca no requiere amasado ni que la masa suba.
Yo nunca había cocinado este roscón, el otro día estuvo mi madre en casa y aproveche para hacerlo con ella, hacía un montón de años que no lo preparaba y estábamos todas pendientes de cómo me salía, vinieron por la tarde mis hermanas y alguno de mis sobrinos y la verdad es que supo a poco, así que dentro de poco tendré que volver a prepararlo porque despues de tanto tiempo sin probarlo, no quedaron satisfechos.
El olor a mantequilla y esencia de anís inundaba la casa, creo que al día siguiente aun tenia la casa el olor.
Como veréis en la receta es un roscón que se hace muy rápido y os aseguro que el resultado final es una maravilla, para merendar y para desayunar si lo preparáis en casa tendréis a toda la familia encantada.
Lo único que tenéis que tener en cuenta es que la masa tiene que quedar blanda, si no necesitáis utilizar toda la harina dejar una poca, cuando se empiece a despegar de las manos ya está lista para hornear.
- 500 gr. harina
- 3 huevos
- 125 gr. azúcar
- 125 gr. mantequilla
- ½ limón
- Esencia anís
- Levadura en polvo
- Sal
- 100 ml. leche entera
- 200 gr. azúcar para decorar
- Precalentar el horno a 200º.
- Tener la mantequilla a punto pomada.
- En un bol grande poner sobre 400 gr. de harina, dejar un hueco en el medio y poner, los huevos, la mantequilla, el azúcar, la leche, una pizca de sal, la ralladura de limón, la esencia de anís y un sobre de levadura en polvo.
- Ir juntando todos los ingredientes con la harina con las manos, mezclando todo bien pero sin llegar a amasar, ir añadiendo poco a poco el resto de la harina, pero dejar la masa bastante blanda, solo que se nos despegue de las manos.
- Hoy me sobraron 40 gr. de harina pero depende del tamaño de los huevos.
- No hace falta amasar, solo juntar todo y como os digo que nos quede una masa blanda.
- Hacemos con la masa un bollo.
- Ponemos en una bandeja de horno un papel de horno y encima ponemos el bollo de masa, hacemos un hueco en el medio y formamos una rosca.
- Mezclamos los 200 gr. de azúcar con un poco de agua y vamos poniendo encima del roscón montoncitos.
- Horneamos 30 minutos o hasta que un palillo nos salga seco.
qué buena idea, un roscón que no necesita espera y luce asi de apetitoso https://quehaydecomida-recetas.blogspot.com.es/
Si Aurora, la verdad es que es rapidisimo y esta muy bueno. Gracias
Buenisimo, rapido y sabroso. Tu blog esta haciendo q me guste la cocina.
jajaja, sera que a mi me encanta y lo trasmito.
Quiero marcar todas ls estrellas y mas, ya q este roscon se lo merece.
Me alegro muchisimo de que te guste.