Judías verdes con tomate y albahaca
Nuestro primer plato de hoy son judías verdes, esta vez con tomates y albahaca, lo más importante de este plato es hacerlo despacito, a fuego muy suave para que las judías absorban bien el sabor del tomate y de la albahaca.
Tengo que reconocer que yo soy una enamorada incondicional de las judías verdes, me gustan muchísimo, en todas las recetas y acompañando todos los platos, por eso tal vez soy muy mala juez de las recetas de este producto, pero os aseguro que con tomate son maravillosas y el sabor que le aporta la albahaca fresca acaba de completar este plato.
Las judías verdes contienen muy pocas calorías y una proporción muy elevada de agua, además contienen mucho potasio, son recomendadas para las personas que están sometidas a dietas para rebajar peso, son ricas en vitamina C y mucha fibra.
Los tomates contienen licopeno, que es una sustancia que solamente está presente en este producto y tiene propiedades anti envejecimiento. Los tomates contienen ácidos que sientan mal a algunas personas, por eso deben comerse maduros, y ese es también el motivo por el que al cocinarlo le ponemos un poco de azúcar para que pierda esa acidez, contienen muchas vitaminas y sales minerales, es un alimento muy nutritivo.
- 300 gr. judías redonditas
- 350 gr. tomates maduros
- 100 gr. cebolla
- 1 diente ajo
- 1 ramita albahaca fresca
- Azúcar
- Aceite de oliva
- Pimienta blanca
- Sal
- Despuntar las judías, lavarlas y cocerlas en agua hirviendo con sal durante 10 minutos, sacar del agua y reservar.
- Pelar y picar la cebolla y el ajo.
- Pelar y trocear los tomates.
- En una sartén con un poco de aceite poner a rehogar la cebolla y el ajo a fuego suave durante cinco minutos, añadir los tomates, salpimentar y poner una cucharadita de azúcar.
- Lavar y picar la albahaca, añadir a la sartén y cocer a fuego lento 15 minutos.
- Incorporar las judías dejar 10 minutos mas y servir caliente.
Fuente:Cocina sana